El intendente de Pinamar, Martín Yeza, reflotó un viejo proyecto del fallecido jefe comunal Blas Altieri, quien en su momento planteó la idea de trasladar todo el centro cívico de Pinamar a Ostende.
Con el objetivo de concretar esa idea, la actual administración puso a la venta el histórico edificio de Bunge y Shaw, donde funciona la sede del Municipio, y también las instalaciones del Concejo Deliberante de Pinamar, según le confirmó Analía Figueroa, presidenta del HCD, al portal Pinamardiario.
La idea que ahora impulsa Yeza también contempla mudar distintas instituciones de la ciudad de Pinamar, como la Cooperativa de Agua y Luz Pinamar, y hasta los bancos y oficinas de atención al público, al corazón de la localidad de Ostende.
Con la venta de esos inmuebles, se comenzaría a financiar la construcción del Centro Cívico. También se pondrán en venta lotes a distintas instituciones -tanto públicas como privadas- para que se puedan instalar allí.
Hace algunas semanas la Secretaría de Planeamiento, Vivienda y Hábitat local presentó el anteproyecto para el Centro Cívico de Pinamar. El Municipio informó que, con la colaboración del Estudio Adamo-Faiden, la Secretaría desarrolló el concepto y la documentación para llevar adelante este proyecto en la manzana de España y Avenida del Parque, en Ostende.
Se trata de un conjunto de edificios públicos y privados que aportan diversidad de usos en torno un gran espacio de encuentro comunitario enmarcado por un anillo de 200 metros de diámetro. Se presentaron imágenes y documentación para mostrar este espacio que albergarán los edificios del Concejo Deliberante y la Municipalidad.
Esta idea –argumentó la Comuna- busca descomprimir las zonas en donde, actualmente, se emplazan estos edificios, reduciendo la necesidad de traslados, ya que se agrupa en un punto las sedes centrales de las entidades más representativas de la comunidad.
“Estos, y otros trabajos, forman parte del Banco de Proyectos de la Municipalidad de Pinamar, proyectos pensados desde una visión integradora y que encontrarán su materialización por medio de diferentes instrumentos de financiación”, afirmaron desde la Secretaría de Planeamiento.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.