"Fuentes eran las de antes", diría una abuela. Y quizás tendría razón. Al menos si las comparamos con las "fuentes" que esgrime al aire, el médico y periodista Nelson Castro del Grupo Clarín.
Es que la noche del martes en un programa de la señal de noticias TN, fue invitado como "experto" al ciclo "Una Vuelta Más" para brindar todo su conocimiento acerca del conflicto entre Ucrania y Rusia.
En los minutos en que expuso y respondió preguntas del conductor y los panelistas, mencionó en no menos de 10 oportunidades sus "fuentes", que le permitían conocer en detalle el estado de ánimo, los planes, las frustraciones, los problemas psicológicos, y la megalomanía de Vladimir Putin.
Lo más destacado de todo lo que le contaron sus fuentes fue que el oso en el que se lo ve montar al líder ruso "a pelo" era (sic), "un oso amaestrado".
Desde hace años se ha visto circular por redes sociales una imagen de Vladimir Putin con el torso desnudo encima de un enorme oso pardo, símbolo de la potencia rusa.
Lo que "las fuentes" de Nelson Castro quizás no tuvieron en cuenta es que se trata de un "Meme", basado en un montaje, que con ironía busca destacar ese espíritu combativo de Putin, pero que cualquier persona, por poco avezada de la que se trate, se percata de la inverosímil imagen y percibe que es un truco, en el cual un caballo fue modificado digitalmente para "convertirse" en ese oso.
Lo exótico del momento televisivo protagonizado por Nelson Castro es que siendo un neoexperto en rusología, haya convalidado y hasta reforzado el error del conductor del ciclo, quien también creía que realmente Putin había montado un oso pardo.
Pero Nelson Castro fue más allá.
No solamente convalidó ese error sino que que apeló a esa "fuente" que, con seguridad y certeza absoluta, le permitió aportar el dato del "adiestramiento del oso", como para "bajarle el precio" a la valentía de Vladimir Putin.
Si todas las veces que apeló al giro idiomático de que su información provenía de sus "fuentes cercanas al Kremlin" eran tan ingenuas como para creer que la foto del oso era verídica, sería saludable dudar de la veracidad del resto de las noticias que el Doctor Nelson Castro aportó durante 20 minutos de aire.
"MI FUENTE ME SEÑALA..."
Como era de esperar en redes se hicieron un "pic-nic" con las afirmaciones de Castro en TN, y se burlaron crudamente de él, de sus fuentes, y de todo el posicionamiento permanente de la emisora para remarcar la maledicencia y el demoníaco perfil de Vladimir Putin.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.