16/03/2022 | Noticias | Política

En medio de la crisis, Mauricio Macri viaja a Italia para jugar a las cartas: lo eligieron para representar al país en un torneo de Bridge

El líder de la oposición irá a jugar un campeonato de naipes junto a un equipo que representará al país.


El ex presidente Mauricio Macri viajará en los próximos días a Italia para representar a la Argentina en un campeonato de naipes pese a los días convulsionados que atraviesa la Argentina. La inflación disparatada de febrero de 4,7%, la negociación con el FMI y los debates políticos en el Congreso no alteraron los planes del líder de la oposición, que participará del 45° mundial de Bridge, un juego de mesa con la baraja inglesa, también utilizada para el Póquer.

El dirigente de Juntos por el Cambio -que coquetea con la idea de postularse para suceder a Alberto Fernández en 2023- fue autorizado por el juez federal Julián Ercolini a viajar en el marco de la causa por espionaje a los familiares del ARA San Juan, donde el ex jefe de Estado se encuentra procesado. El magistrado también habilitó a Macri a viajar a Qatar, España y los Estados Unidos entre el 25 de marzo y el 9 de abril.

El campeonato de cartas comenzará el 27 de marzo en el municipio de Salsomaggiore Terme, en la ciudad italiana de Parma. El ex mandatario es un asiduo jugador de bridge, un pasatiempo que se disputa en parejas. Según la web de la Confederación Sudamericana, el ex jefe de Estado mantiene un destacado hándicap e integra el equipo senior que representa a la Argentina. Durante el 2020, en medio de la cuarentena por COVID-19, Macri disputó distintos torneos de manera remota junto a su equipo “Pacheco”. En varios de ellos salió campeón.

En octubre de 2021, el equipo integrado por Macri junto a Pablo Lambardi, Carlos Lucena, Walter Fornasari, Hector Camberos, y Marco Bertagnoni (C) logró imponerse sin mayores sobresaltos adjudicándose la medalla de oro en el Campeonato Zonal Sudamericano, y adquirió así el derecho a participar del mundial de dicha categoría.

Macri ocupa el 336° lugar en el ranking mundial senior y está entre los tops de la Argentina, por eso fue elegido para representar al país en el Mundial. Sus allegados dice que hay días en las que pasa horas entrenando en plataformas virtual. “Es la pasión en la que descarga su libido desde que abandonó la Casa Rosada”, explican.

En Argentina, el bridge es un deporte federativo, bajo la organización de la Asociación de Bridge Argentina (ABA), quienes divulgan la disciplina y llevan adelante actividades de todo tipo, con torneos y equipos nacionales que compiten a nivel regional y mundial.

Desde 1999 es una disciplina olímpica como el golf, squash, karate, ajedrez, o los deportes subacuáticos, entre otros, aunque son modalidades que se consideran deportes a todos los efectos aunque no participan en los Juegos Olímpicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.