El ex presidente Mauricio Macri viajará en los próximos días a Italia para representar a la Argentina en un campeonato de naipes pese a los días convulsionados que atraviesa la Argentina. La inflación disparatada de febrero de 4,7%, la negociación con el FMI y los debates políticos en el Congreso no alteraron los planes del líder de la oposición, que participará del 45° mundial de Bridge, un juego de mesa con la baraja inglesa, también utilizada para el Póquer.
El dirigente de Juntos por el Cambio -que coquetea con la idea de postularse para suceder a Alberto Fernández en 2023- fue autorizado por el juez federal Julián Ercolini a viajar en el marco de la causa por espionaje a los familiares del ARA San Juan, donde el ex jefe de Estado se encuentra procesado. El magistrado también habilitó a Macri a viajar a Qatar, España y los Estados Unidos entre el 25 de marzo y el 9 de abril.
El campeonato de cartas comenzará el 27 de marzo en el municipio de Salsomaggiore Terme, en la ciudad italiana de Parma. El ex mandatario es un asiduo jugador de bridge, un pasatiempo que se disputa en parejas. Según la web de la Confederación Sudamericana, el ex jefe de Estado mantiene un destacado hándicap e integra el equipo senior que representa a la Argentina. Durante el 2020, en medio de la cuarentena por COVID-19, Macri disputó distintos torneos de manera remota junto a su equipo “Pacheco”. En varios de ellos salió campeón.
En octubre de 2021, el equipo integrado por Macri junto a Pablo Lambardi, Carlos Lucena, Walter Fornasari, Hector Camberos, y Marco Bertagnoni (C) logró imponerse sin mayores sobresaltos adjudicándose la medalla de oro en el Campeonato Zonal Sudamericano, y adquirió así el derecho a participar del mundial de dicha categoría.
Macri ocupa el 336° lugar en el ranking mundial senior y está entre los tops de la Argentina, por eso fue elegido para representar al país en el Mundial. Sus allegados dice que hay días en las que pasa horas entrenando en plataformas virtual. “Es la pasión en la que descarga su libido desde que abandonó la Casa Rosada”, explican.
En Argentina, el bridge es un deporte federativo, bajo la organización de la Asociación de Bridge Argentina (ABA), quienes divulgan la disciplina y llevan adelante actividades de todo tipo, con torneos y equipos nacionales que compiten a nivel regional y mundial.
Desde 1999 es una disciplina olímpica como el golf, squash, karate, ajedrez, o los deportes subacuáticos, entre otros, aunque son modalidades que se consideran deportes a todos los efectos aunque no participan en los Juegos Olímpicos.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.