16/03/2022 | Noticias | Política

Pinamar: municipales levantaron el paro tras la promesa del Ejecutivo de liquidar todos los salarios

En la reunión de hoy, los funcionarios del gabinete de Martín Yeza se comprometieron a saldar las deudas. En caso de que no se cumpla, pedirán nuevamente la intervención del Ministerio de Trabajo.


Luego de una reunión con funcionarios del gabinete del intendente Martín Yeza, los trabajadores municipales de Pinamar decidieron levantar el paro total de hoy a la espera de que se cumpla con el compromiso de saldar la totalidad de los salarios adeudados.

Los detalles fueron informados por el secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales, Pablo Iraola, quien indicó: “Transitada la audiencia con representantes del poder Ejecutivo se estableció que en el día de hoy se estarían abonando los salarios adeudados a la totalidad de los trabajadores. Tenemos un equipo de 4 compañeros trabajando en ese informe. Quedarán algunos compañeros que no van a cobrar hoy porque no han tenido la autorización correspondiente sobre todo en lo que hace al volumen de horas extras”.

Asimismo, detalló que durante la reunión se plantearon una serie de reclamos. “Se ha solicitado en la audiencia que los días injustificados no figuren en el legajo, que no se realicen actos en represalia y quedaron algunos condicionantes para trabajar de acá en adelante para que este caso de la liquidación no se vuelva a repetir”, explicó.

Por último, aclaró que en caso de que finalizado el día de hoy el Ejecutivo no cumpla con los pagos correspondientes, mañana a primera hora se solicitará una audiencia con el Ministerio de Trabajo para determinar los pasos a seguir.

Cabe recordar que, en los últimos días, los trabajadores se movilizaron ya que muchos de ellos no habían cobrado los salarios en tiempo y forma, mientras que otros habían advertido sustanciales descuentos en sus recibos de sueldo.

Finalmente, el conflicto parece llegar a su fin, aunque la intención del Sindicato es que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.