El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, le dio la bienvenida formal a los nuevos 37 oficiales del Comando de Prevención Rural (CPR) recientemente egresados de la Escuela Rural de Formación "Juan Vucetich", ubicada en Olavarría.
El acto se llevó a cabo ayer en el Salón Blanco Municipal donde el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Fabián Puig, el presidente de la Sociedad Rural de Dolores, Guillermo Tramontini, el Coordinador Zona Rural Dolores, el comisario inspector Fabián Maldonado y el Jefe del Comando de Prevención Rural Dolores, el oficial principal Rolando Taylor.
Según le informaron los jefes policiales a Etchevarren, de los 37 efectivos que se incorporan a la red de seguridad rural del distrito, 36 son de Dolores y el restante es oriundo de Maipú. “Esto es muy bueno, siempre lucho por tener policías que sean de Dolores, lo que les da sentido de pertenencia. Para hacer una ciudad mejor se necesita del compromiso de todos. Me pone muy feliz que trabajen para brindar mejor seguridad al sector rural”, destacó el intendente.
Etchevarren destacó la importancia de tener 37 efectivos más trabajando en el ámbito rural, aunque subrayó que “por el trabajo mancomunado nuestra ciudad es una de las localidades con menos delitos en la Provincia de Buenos Aires y es algo que queremos preservar. Una cosa es gobernar en la tranquilidad y otra en el caos”.
El intendente les contó a los jóvenes policías, presentes en el Salón Blanco Municipal, sobre los planes de viviendas que su gestión lleva adelante. “Estamos haciendo 1.000 casas y vamos hacer 400 más, muy accesibles, que ustedes podrán adquirir. Además, tenemos 20 más para construir de la Caja de Policía”, informó Etchevarren.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.