El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, le dio la bienvenida formal a los nuevos 37 oficiales del Comando de Prevención Rural (CPR) recientemente egresados de la Escuela Rural de Formación "Juan Vucetich", ubicada en Olavarría.
El acto se llevó a cabo ayer en el Salón Blanco Municipal donde el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Fabián Puig, el presidente de la Sociedad Rural de Dolores, Guillermo Tramontini, el Coordinador Zona Rural Dolores, el comisario inspector Fabián Maldonado y el Jefe del Comando de Prevención Rural Dolores, el oficial principal Rolando Taylor.
Según le informaron los jefes policiales a Etchevarren, de los 37 efectivos que se incorporan a la red de seguridad rural del distrito, 36 son de Dolores y el restante es oriundo de Maipú. “Esto es muy bueno, siempre lucho por tener policías que sean de Dolores, lo que les da sentido de pertenencia. Para hacer una ciudad mejor se necesita del compromiso de todos. Me pone muy feliz que trabajen para brindar mejor seguridad al sector rural”, destacó el intendente.
Etchevarren destacó la importancia de tener 37 efectivos más trabajando en el ámbito rural, aunque subrayó que “por el trabajo mancomunado nuestra ciudad es una de las localidades con menos delitos en la Provincia de Buenos Aires y es algo que queremos preservar. Una cosa es gobernar en la tranquilidad y otra en el caos”.
El intendente les contó a los jóvenes policías, presentes en el Salón Blanco Municipal, sobre los planes de viviendas que su gestión lleva adelante. “Estamos haciendo 1.000 casas y vamos hacer 400 más, muy accesibles, que ustedes podrán adquirir. Además, tenemos 20 más para construir de la Caja de Policía”, informó Etchevarren.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.