21/04/2022 | Noticias | Política

Alberto Fernández: "A los que quieren hacerles creer que para el 2023 estamos perdidos, ¡un carajo estamos perdidos!"

El presidente Alberto Fernández arengó a decenas de militantes peronistas en José C. Paz, que se reunieron en una unidad básica para escuchar al jefe de Estado.


"A los que quieren hacerles creer que para el 2023 estamos perdidos, ¡un carajo estamos perdidos!". Con esa frase, el presidente Alberto Fernández arengó a decenas de militantes peronistas en José C. Paz, que se reunieron en una unidad básica para escuchar al jefe de Estado. Fernández manifestó que la oposición "quiere hacer creer" que en el 2023, cuando se realicen nuevamente las elecciones presidenciales, el oficialismo "estará perdido".

"Cada uno sabe lo que tiene que hacer y sabe qué intereses tiene que defender, por lo tanto necesito que todos y cada uno de ustedes estén convencidos", señaló el mandatario. A su lado estaba el jefe comunal de José C. Paz, Mario Ishii.

Y agregó: "A los que quieren hacerles creer que para el 2023 estamos perdidos, ¡un carajo estamos perdidos!".

Clase de derecho

Sin despegarse del intendente local Mario Ishii, el jfe de Estado también dio una clase de "Derecho Penal General y Especial" en la Universidad Nacional de José C. Paz, casa de estudios inaugurada en 2009 durante el gobierno de Cristina Kirchner.

"Hoy di una clase en la querida Universidad Nacional de José C Paz. Feliz de conocer a las y los estudiantes de la materia Derecho Penal General y Especial. Agradezco a cada uno de ellos. Su compromiso reafirma mi vocación por la educación pública", publicó Fernández en Twitter, con una captura de la reacción de los estudiantes. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .