28/07/2022 | Noticias | Política

Sergio Massa nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura: cómo queda el gabinete nacional tras los cambios

El lunes anunciará los funcionarios y un paquete de medidas. Se fueron Beliz y Domínguez. Cuál será el destino de Silvina Batakis y Daniel Scioli.


El ingreso de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, provocó distintos cambios en el gabinete nacional.

Con la unificación de los ministerios, Massa tendrá a su cargo las áreas más sensibles del Gobierno nacional en el marco de la actualidad económica que atraviesa el país.

En un comunicado de Presidencia de la Nación, señalaron que Alberto Fernández decidió “reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento y coordinación de su gestión”.

Según informaron fuentes oficiales, Massa comenzará el lunes próximo a designar a los funcionarios que lo acompañarán en su gestión.

En un breve contacto con los periodistas acreditados en la Cámara de Diputados, Massa anunció que convocará a una sesión especial para el próximo martes para tratar su renuncia y elegir al nuevo titular del cuerpo legislativo que completará su mandato, que vence a fines de diciembre.

En tanto, Fernández aceptó la renuncia presentada por Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos y nombró en su lugar a Mercedes Marco del Pont, quien se venía desempeñando como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Para ese último organismo, Fernández designó al contador Carlos Castagneto quien se desempeñaba como director general de Recursos de la Seguridad Social del organismo.

 

MÁS CAMBIOS

En una serie de comunicados oficiales, se dieron a conocer los distintos cambios en el gabinete nacional.

En este marco, el hasta este jueves ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, volverá a la embajada argentina en Brasil. “El Presidente le agradeció profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado”, indicaron oficialmente.

En tanto, Fernández designó este jueves a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación; mientras que aceptó la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que ahora está unificado con el de Economía y el de Desarrollo Productivo, a cargo de Sergio Massa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.