Nuevamente, el Concejo Deliberante de Dolores volvió a sesionar sin la presencia de los bloques opositores mayoritarios. El quórum fue alcanzado con la suma de los concejales del oficialismo de Juntos, y el representante del monobloque de Primero Dolores.
Ni los ediles del Frente de Todos ni los de Vamos Con Vos están participando en las sesiones desde que, a comienzos de julio presentaron una denuncia ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo por entender que la conformación del Cuerpo no acataba la paridad de género establecida en la legislación.
Según la posición de los representantes del FdT, Vamos con Vos y Primero Dolores, la paridad de género no está siendo respetada a partir de que varias concejalas del oficialismo asumieron funciones en el Departamento Ejecutivo y fueron remplazadas por los siguientes en las listas que son, por la conformación de las nóminas, varones. Esta falta de respeto de la paridad podría implicar la anulación de lo actuado por el cuerpo, por lo que han decidido no concurrir a las sesiones hasta tanto la justicia dirima lo planteado.
Gonzalo Tavela, de Primero Dolores, tomó una decisión diferente, esto es, dar quórum mientras se espera la actuación del juez Antonio Escobar.
Hasta el momento, el magistrado no se ha expedido pero se espera que lo haga en los próximos días a fin de dilucidar esta situación que, en su momento, provocó el alejamiento de la titular del cuerpo, Daniela Arrabit.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.