11/08/2022 | Noticias | Política

Mar Chiquita: la Municipalidad transformará la estación “Nahuel Rucá” en un espacio cultural, turístico y educativo

El intendente Jorge Paredi, del Partido de Mar Chiquita, y dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, rubricaron un convenio urbanístico Martin Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, por el cual el Estado Nacional cede al municipio la gestión del “espacio en desuso".


Jorge Paredi, intendente del Partido de Mar Chiquita, y Martin Marinucci, presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) - Trenes Argentinos, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, rubricaron un convenio urbanístico por el cual el Estado Nacional cede al municipio la gestión de la estación “Nahuel Rucá”, de la Línea Roca.

"Agradecemos el trabajo conjunto con Martin Marinucci, refleja un estado presente que en este caso nos posibilita encarar proyectos de interés cultural en un espacio en desuso", aseguró el jefe comunal, que estuvo acompañado por el secretario General, Walter Wischnivetzky y el director de Producción y Trabajo, Sergio García.

El acuerdo pone en custodia a la Municipalidad de Mar Chiquita de la estación “Nahuel Rucá” y su posterior puesta en valor, con el fin de conservar y preservar el inmueble con obras y mejoras edilicias.

"Es un convenio sumamente positivo, a raíz del cual servicios cerrados o estaciones sin uso, como en esta oportunidad la Estación Nahuel Rucá, podrán ponerse en valor y transformar el lugar en un espacio cultural, turístico y educativo para toda la comunidad", destacó Paredi.

Por su parte, Marinucci manifestó: "Firmamos un convenio con Jorge Paredi, a fin de entregar en custodia un espacio no operativo, para ser utilizado por el Municipio, que pondrá en valor el predio, brindando un espacio atractivo, seguro y cuidado para los vecinos y vecinas de la localidad".  

La estación de trenes “Nahuel Rucá” está abandonada desde 1948. Hasta mediados del siglo XX el transporte le otorgó un amplio movimiento de cargas y pasajeros. Se trasladaba principalmente ganado bovino, ovino y lanas a la Ciudad de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.