Jorge Paredi, intendente del Partido de Mar Chiquita, y Martin Marinucci, presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) - Trenes Argentinos, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, rubricaron un convenio urbanístico por el cual el Estado Nacional cede al municipio la gestión de la estación “Nahuel Rucá”, de la Línea Roca.
"Agradecemos el trabajo conjunto con Martin Marinucci, refleja un estado presente que en este caso nos posibilita encarar proyectos de interés cultural en un espacio en desuso", aseguró el jefe comunal, que estuvo acompañado por el secretario General, Walter Wischnivetzky y el director de Producción y Trabajo, Sergio García.
El acuerdo pone en custodia a la Municipalidad de Mar Chiquita de la estación “Nahuel Rucá” y su posterior puesta en valor, con el fin de conservar y preservar el inmueble con obras y mejoras edilicias.
"Es un convenio sumamente positivo, a raíz del cual servicios cerrados o estaciones sin uso, como en esta oportunidad la Estación Nahuel Rucá, podrán ponerse en valor y transformar el lugar en un espacio cultural, turístico y educativo para toda la comunidad", destacó Paredi.
Por su parte, Marinucci manifestó: "Firmamos un convenio con Jorge Paredi, a fin de entregar en custodia un espacio no operativo, para ser utilizado por el Municipio, que pondrá en valor el predio, brindando un espacio atractivo, seguro y cuidado para los vecinos y vecinas de la localidad".
La estación de trenes “Nahuel Rucá” está abandonada desde 1948. Hasta mediados del siglo XX el transporte le otorgó un amplio movimiento de cargas y pasajeros. Se trasladaba principalmente ganado bovino, ovino y lanas a la Ciudad de Buenos Aires.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.