Recuperación hídrica, camping, pesca y conservación de la biodiversidad son los puntos principales del proyecto de construcción de una villa turística en la zona de Loma de Salomón que relanzó ayer el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, en el marco de los festejos por el 205º aniversario de la ciudad.
Se trata de un espacio de 120 hectáreas que incluye como centro la laguna de Nicoud. Como se realizó con el parque termal, se está en comunicación con el Colegio de Arquitectos de la Provincia para realizar un concurso de proyectos de propuestas para el lugar. Sobre tres propuestas que se están elaborando, se lanzará el concurso que, si bien será no vinculante, servirá para recoger ideas y diseñar el plan maestro definitivo.
El primer paso es recuperar la laguna. Según el jefe comunal, a través del gobernador Axel Kicillof se incorporó en el plan de recuperación de lagunas de la provincia. Se necesita realizar el saneamiento del lugar que está en estos momentos casi seca por los desagües que existen en el lugar, para lo que se realizan contactos con la Dirección de Hidráulica y el OPDS.
También indicó que se trabaja con la Universidad de La Plata para detectar y proteger la zona de mayor biodiversidad en el lugar. Etchevarren estimó que en dos o tres años la laguna estará recuperada.
Infraestructura turística
De acuerdo con el proyecto, se prevé la instalación de un balneario, un camping, una zona de pesca, otra de biodiversidad para hacer avistaje de aves y un espacio para parrillas y cabañas.
El intendente también señaló que está prácticamente cerrado el acuerdo para instalar un hotel internacional en la zona, al tiempo que indicó que se construirá un tercer hotel internacional en el Parque Termal.
Etchevarren planteó el proyecto como “lo que vamos a hacer en los próximos 10 o 15 años” y consideró que todo tiene como objetivo “generar atractivos y hacer que los 20 millones de turistas que pasan por la ruta entren a Dolores”.
El proyecto fue lanzado en marzo pasado, pero la compra de la laguna tuvo objeciones cuando fue elevada al Concejo Deliberante y obligó al propio intendente a vetar la compra.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.