El gobernador Axel Kicillof encabezó ayer, junto a la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, el acto de apertura del Centro de Atención Previsional (CAP) Nº 96 en la localidad de Maipú.
“Estamos trabajando para dar respuestas a las necesidades de todos los municipios: con su nueva oficina, el IPS se acerca muchos kilómetros a los vecinos y vecinas de Maipú“, expresó el gobernador Kicillof.
"Nos comprometimos a redoblar esfuerzos y este es el resultado: inauguramos un CAP que la gestión de Vidal cerró sin importar el perjuicio que representaba para las y los vecinos, no solo lo volvimos a poner en funcionamiento sino que ampliamos la atención y lo refaccionamos por completo", destacó Moretti.
Además, la titular del IPS manifestó la relevancia que tiene sumar otra boca de atención del organismo para las personas jubiladas y pensionadas y para las y los trabajadores próximos a jubilarse.
Cabe destacar que desde la asunción de Moretti al frente del IPS, en febrero de este año, se inauguraron los CAP de Escobar, Carlos Tejedor y nuevas oficinas en Mar del Plata.
El nuevo Centro de atención proporcionará a las y los trabajadores de Maipú numerosas ventajas para gestionar sus trámites previsionales sin tener que trasladarse a otras ciudades.
La reciente inauguración no sólo favorecerá el acercamiento entre el IPS y sus beneficiarios, para conocer sus necesidades, sino que hará posible que cientos de trabajadores, tengan garantizado el acceso a la seguridad social.
Emplazado en las calles Ramos Mejía y Laprida, el nuevo CAP contará con personal capacitado para atender las demandas de aportantes, beneficiarios y beneficiarias del IPS.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración el intendente local, Matías Rappallini; los ministros de Salud Nicolás Kreplak y de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez; legisladores y autoridades provinciales; el intendente de General Guido, Carlos Rocha; la directora gubernamental del IPS Gabriela Mastoy, autoridades municipales, vecinas y vecinos maipuenses.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.