26/08/2022 | Noticias | Política

Maipú: Kicillof inauguró un Centro de Atención Previsional del IPS

“Inauguramos un CAP que la gestión de Vidal cerró sin importar el perjuicio que representaba”, destacó la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti.


El gobernador Axel Kicillof encabezó ayer, junto a la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, el acto de apertura del Centro de Atención Previsional (CAP) Nº 96 en la localidad de Maipú.

Estamos trabajando para dar respuestas a las necesidades de todos los municipios: con su nueva oficina, el IPS se acerca muchos kilómetros a los vecinos y vecinas de Maipú“, expresó el gobernador Kicillof.

"Nos comprometimos a redoblar esfuerzos y este es el resultado: inauguramos un CAP que la gestión de Vidal cerró sin importar el perjuicio que representaba para las y los vecinos, no solo lo volvimos a poner en funcionamiento sino que ampliamos la atención y lo refaccionamos por completo", destacó Moretti.

Además, la titular del IPS manifestó la relevancia que tiene sumar otra boca de atención del organismo para las personas jubiladas y pensionadas y para las y los trabajadores próximos a jubilarse.

Cabe destacar que desde la asunción de Moretti al frente del IPS, en febrero de este año, se inauguraron los CAP de Escobar, Carlos Tejedor y nuevas oficinas en Mar del Plata.

El nuevo Centro de atención proporcionará a las y los trabajadores de  Maipú numerosas ventajas para gestionar sus trámites previsionales sin tener que trasladarse a otras ciudades.

La reciente inauguración no sólo favorecerá el acercamiento entre el IPS y sus beneficiarios, para conocer sus necesidades, sino que hará posible que cientos de trabajadores, tengan garantizado el acceso a la seguridad social.

Emplazado en las calles Ramos Mejía y Laprida, el nuevo CAP contará con personal capacitado para atender las demandas de aportantes, beneficiarios y beneficiarias del IPS.

Estuvieron presentes en el acto de inauguración el intendente local, Matías Rappallini; los ministros de Salud Nicolás Kreplak y de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez; legisladores y autoridades provinciales; el intendente de General Guido, Carlos Rocha; la directora gubernamental del IPS Gabriela Mastoy, autoridades municipales, vecinas y vecinos maipuenses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .