El gobernador Axel Kicillof encabezó ayer, junto a la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, el acto de apertura del Centro de Atención Previsional (CAP) Nº 96 en la localidad de Maipú.
“Estamos trabajando para dar respuestas a las necesidades de todos los municipios: con su nueva oficina, el IPS se acerca muchos kilómetros a los vecinos y vecinas de Maipú“, expresó el gobernador Kicillof.
"Nos comprometimos a redoblar esfuerzos y este es el resultado: inauguramos un CAP que la gestión de Vidal cerró sin importar el perjuicio que representaba para las y los vecinos, no solo lo volvimos a poner en funcionamiento sino que ampliamos la atención y lo refaccionamos por completo", destacó Moretti.
Además, la titular del IPS manifestó la relevancia que tiene sumar otra boca de atención del organismo para las personas jubiladas y pensionadas y para las y los trabajadores próximos a jubilarse.
Cabe destacar que desde la asunción de Moretti al frente del IPS, en febrero de este año, se inauguraron los CAP de Escobar, Carlos Tejedor y nuevas oficinas en Mar del Plata.
El nuevo Centro de atención proporcionará a las y los trabajadores de Maipú numerosas ventajas para gestionar sus trámites previsionales sin tener que trasladarse a otras ciudades.
La reciente inauguración no sólo favorecerá el acercamiento entre el IPS y sus beneficiarios, para conocer sus necesidades, sino que hará posible que cientos de trabajadores, tengan garantizado el acceso a la seguridad social.
Emplazado en las calles Ramos Mejía y Laprida, el nuevo CAP contará con personal capacitado para atender las demandas de aportantes, beneficiarios y beneficiarias del IPS.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración el intendente local, Matías Rappallini; los ministros de Salud Nicolás Kreplak y de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez; legisladores y autoridades provinciales; el intendente de General Guido, Carlos Rocha; la directora gubernamental del IPS Gabriela Mastoy, autoridades municipales, vecinas y vecinos maipuenses.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.