El Gobierno bonaerense adhirió a la quinta hora de clases para escuelas públicas primarias a través de un convenio con la Nación y, junto al nuevo esquema que involucra a más de 650 establecimientos, se firmó el pase de 261 colegios al esquema de jornada completa.
Estás últimas pasarán de 4 a 8 horas diarias de clases. Con estas nuevas medidas unos 900 colegios del territorio bonaerense aumentarán su carga horaria.
La firma fue encabezada este lunes por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y su par bonaerense, Alberto Sileoni. Previamente, los ministros se habían reunido con el gobernador Axel Kicillof para analizar la realidad educativa bonaerense.
En diálogo con los medios, el titular de Educación provincial, Alberto Sileoni explicó el recorrido que posibilitó los acuerdos con gremios y comunidades educativas: “La Nación hace cuatro meses lanzó una iniciativa muy positiva que era la posibilidad de incrementar la jornada con un financiamiento importante a cargo de la Nación. Desde el primer día pensamos que era una medida que para los bonaerenses venía muy bien”.
“Era de difícil implementación y por eso nos tomamos un tiempo. Hoy felizmente hemos llegado a que 261 escuelas públicas de nivel primario van a pasar de jornada simple a jornada completa (de 4 horas a ocho) y 653 escuelas de jornada simple van a tener una hora más de clase. Esto entre uno y otro camino, involucra alrededor de 255 mil chicos” valoró.
De acuerdo a los datos ofrecidos por el funcionario de Axel Kicillof, se pasará de “un 10% de chicos en escuelas con más tiempo que la jornada simple al 30%. Hemos dado un salto muy importante. Uno de los objetivos del sexenio hasta el 2027 era llegar a ese objetivo”, aseguró.
A partir de la firma del convenio entre la Provincia y el Ministerio de Educación de la Nación se estableció lo siguiente:
-261 escuelas pasarán de Jornada Simple a Jornada Completa; a estas escuelas asisten 43.938 estudiantes.
-653 escuelas de jornada simple adicionarán una hora diaria de clases diaria, pasando a una jornada escolar de 25 horas semanales; a estas escuelas asisten 211.534 estudiantes.
-En total, 914 escuelas ampliarán su jornada escolar, favoreciendo la trayectoria educativa de 255.472 estudiantes.
-Esto representa a una de cada cuatro (25,1%) de las escuelas estatales que hasta el momento tenían jornada simple, y el 23,2% de su matrícula.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.