Patricia Bullrich, presidenta del PRO, cruzó fuertemente al jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, al recriminarle en duros términos la forma en la que se refirió a ella en declaraciones televisivas.
"No me crucés más por la tele porque la próxima te rompo la cara. Conmigo no se jode, te lo aviso", advirtió Bullrich a Miguel, quedando registrado en un video que se viralizó en las últimas horas.
Si bien el video se conoció recientemente, el episodio sucedió el pasado 24 de octubre en La Rural durante la presentación de "Para qué", el segundo libro de Mauricio Macri.
El enojo de la presidenta del PRO con el funcionario de Horacio Rodríguez Larreta se generó a partir del pasado 29 de agosto, cuando el jefe de Gabinete porteño cuestionó las críticas de la ex ministra de seguridad sobre el operativo de seguridad desplegado por el Gobierno de la Ciudad en el domicilio de Cristina Kirchner.
La tensa escena tuvo lugar frente a otros dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos se puede ver a Miguel Ángel Pichetto y María Eugenia Vidal, que observaban la situación sin terminar de comprender lo que estaba sucediendo.
Según se puede ver en el video, el jefe de Gabinete porteño miró con desconcierto a la titular del PRO durante unos segundos y luego intentó abrazarla, pero rápidamente Bullrich se apartó y la escena concluyó.
Patricia Bullrich se refirió al episodio y en diálogo con Radio Mitre argumentó: "Fue una expresión argentina. Pero sobre todo soy una dirigente que no acepta la hipocresía. Felipe Miguel se paseó por los canales diciendo que yo era funcional al kirchnerismo y viene el otro día y me abraza de atrás como si no lo hubiese dicho".
"Si hay algo que hay que terminar en la Argentina es con la hipocresía. Le dije 'conmigo no te metas' porque yo soy, quizás, la dirigente que más ha tenido clara la discusión con el kirchnerismo, que no es el caso del que estamos hablando", explicó.
La titular del PRO criticó a su vez el doble discurso del jefe de Gabinete: No se puede ir por la tele e insultar a una persona diciendo que es funcional al kirchnerismo, que es un insulto políticamente fuerte, y después venir tranquilamente, sonriente, agarrarme por atrás y decirme 'hola, cómo andás'".
"Si uno banca una posición, bancala, lo que no podés hacer después es darte vuelta y querer saludar amablemente a alguien que le dijiste un insulto de esa categoría. Conmigo no se jode", continuó la ex ministra de seguridad.
Por último, Bullrich aseguró que no le pedirá disculpas a Felipe Miguel ya que para ella es "mucho más violento decirle a la presidenta del PRO y la persona que ha sido claramente antikirchnerista que fue funcional al kirchnerismo".
#Política "La próxima te rompo la cara": el fuerte cruce entre Patricia Bullrich y el jefe de gabinete de Larreta - 0223 https://t.co/m247zNBoAJ pic.twitter.com/h7GhicE8IC
— 0223 (@0223comar) November 1, 2022
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.