08/11/2022 | Noticias | Política

Repudiable: el embajador del Mundial de Qatar calificó a la homosexualidad como "daño mental"

Khalid Salman, ex futbolista del país organizador, adelantó que "tolerarán" a los turistas del colectivo LGTBI, pero que “tendrán que adaptarse a las normas”.


El Mundial de Qatar 2022 suma una nueva polémica a días de su inició. Khalid Salman, embajador del Mundial 2022 y exfutbolista internacional con la selección qatarí, afirmó que la homosexualidad “es un daño en la mente”.

Las repudiables declaraciones las hizo en el marco de una entrevista que se difundirá en la televisión alemana este martes. A su vez, Salman señaló que que si país tolerará a los visitantes pertenecientes al colectivo LGTBI, pero que tendrán que "adaptarse y aceptar nuestras normas".

Después de abordar el tema de la homosexualidad, la entrevista fue interrumpida por un trabajador de prensa del comité organizador del Mundial. Antes, el exjugador había dejado claro que la homosexualidad es haram, es decir, un pecado prohibido por el islam. Además, reconoció “tener un problema” con que los niños vean a personas homosexuales. Salman fue un reconocido jugador qatarí en los años ochenta, jugó en Al Saad y disputó dos copas asiáticas (1984 y 1988) y unos Juegos Olímpicos (Los Ángeles 1984) con su selección.

Una de las principales críticas que ha recibido el Mundial de Qatar es la intolerancia que tiene el país con la homosexualidad. Pese a ello, la organización ha tratado de calmar los ánimos diciendo que las parejas homosexuales no deben preocuparse durante el torneo. La FIFA ha confirmado que las banderas LGTBI están autorizadas en los estadios del Mundial.

En señal de protesta por la discriminación que sufren los homosexuales en el país, los capitanes de varias selecciones europeas como Inglaterra, Francia o Alemania lucirán brazaletes con los colores de la bandera LGTBI y el mensaje “One Love”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.