16/11/2022 | Noticias | Política

Dolores: tras 6 años sin actividad se reinauguró el Centro de Educación Vial

El espacio tiene como objetivo fomentar las prácticas seguras en la vía pública en los chicos y chicas.


Tras 6 años sin actividad se reinauguró el Centro de Educación Vial de Dolores, en un acto que contó con la presencia del administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta; el presidente del Partido Justicialista de Dolores, Juan Pablo García; y diversas autoridades provinciales y comunales.

“Quiero agradecer a las niñas y niños, a las docentes y a la comunidad educativa en general por estar presente; lo que estamos haciendo entre todas y todos tiene que ver con el futuro de las infancias y la juventud”, explicó Y Zurieta, y amplió: “Es importante remarcar que, todo lo que podamos transmitir a estas chicas y chicos tiene que ver con el compromiso diario del cuerpo docente, que son quienes los incentivan a aprender conductas valiosas para el resto de sus vidas”.

En otro orden, respecto al Centro de Educación Vial, el titular del organismo manifestó: “La falta de mantenimiento y recursos generó que, desde hace seis años, este CEV deje de cumplir con el objetivo para el que fue creado: fomentar las prácticas seguras en la vía pública”.

Por último, concluyó diciendo: “Es mi deseo que este espacio que estamos reactivando, a partir de la decisión política de la administración general y en articulación con funcionarios locales, técnicos viales y referentes del sector educativo, pueda brindar un servicio a toda la comunidad”.

Por su parte, el presidente del Partido Justicialista de Dolores, Juan Pablo García, expresó: “Hace varios meses venimos generando mesas de trabajo, junto a Y Zurieta, para abordar la reactivación del Centro, ya que éste es fundamental para toda la comunidad educativa”. Asimismo, afirmó: “Queremos que las chicas y chicos de jardines, escuelas primarias y secundarias, y jóvenes que quieran sacar su registro de conducir, vuelvan a habitar este CEV; es de todas y todos”.

El Centro de Educación Vial de Dolores fue inaugurado el 12 de octubre de 1999, representando los 11 distritos que conforman la Zona VII de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Además de recibir niños y niñas de distintos establecimientos educativos, en este espacio también se realizaban cursos para la obtención de licencias de conducir.

Actualmente el Centro fue reacondicionado y reactivado para desarrollar actividades pedagógicas, bajo su lema: “Educando para una movilidad segura”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.