24/11/2022 | Noticias | Política

Conectar Igualdad en La Costa y Dolores: se entregaron 900 netbooks a estudiantes de nivel secundario

El programa busca achicar la brecha digital otorgando herramientas para la comunicación y el estudio.


El programa nacional Conectar Igualdad llegó nuevamente al Partido de La Costa y Dolores donde se entregaron un total de 900 netbooks para estudiantes de nivel secundario.

En el caso de Dolores se entregaron 214, de las cuales 94 se otorgaron a la Escuela Secundaria N° 4 “Victoriano E. Montes” y 120 a la Escuela Secundaria N° 3 “Aristóbulo del Valle”. Se suman a las 37 que se entregaron a otra escuela del distrito el año anterior.

El Dr. Juan Pablo García, presidente del PJ local y gestor del regreso de Conectar Igualdad a Dolores, manifestó: “La educación de hoy pasa la conectividad, y el objetivo de este programa es acortar la brecha existente, para que todos los estudiantes puedan tener iguales condiciones de aprendizaje”.

En el Partido de La Costa se entregaron 652 netbooks. Estos equipos, destinados en este caso a estudiantes de 2° año, se suman a los 815 que recibieron los chicos de 1° año del nivel secundario, haciendo un total de 1467 netbooks entregadas en el distrito.

En esta oportunidad se entregaron 176 netbooks a estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 1 y la Escuela Secundaria Nº 10 de Mar de Ajó; también recibieron 107 equipos los alumnos de la Escuela Técnica Nº 2 de Villa Clelia; 146 netbooks fueron para los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 12 de Santa Teresita; y 224 computadoras para los chicos y chicas de la Escuela Técnica Nº 1 de Santa Teresita.

“Entregamos más de 650 netbooks de Conectar Igualdad. Con esta entrega se completaron todos los 2° año de las secundarias de La Costa, lo que es un gran avance para continuar con este programa durante el año que viene y así llegar a todos los estudiantes del ciclo básico del nivel secundario”, comentó el intendente Cristian Cardozo, que compartió un momento de alegría con los chicos y chicas de la Escuela Técnica N° 1 de Santa Teresita.

“Es una alegría ver avanzar esta política que reduce desigualdades y hace crecer las oportunidades. Queremos estar presentes para acercar todas las herramientas necesarias que den posibilidades y los acerquen a cumplir sueños”, agregó el jefe comunal.

El Plan Conectar Igualdad en el Partido de La Costa ya alcanzó a los alumnos y alumnas de primer y segundo año, por lo que en 2023 con las netbooks para los chicos y chicas de primer año se completará el primer ciclo del secundario en el distrito.

“Es una herramienta muy importante para el estudio y también para comunicarse en comunidad. Somos uno de los primeros municipios en la provincia de Buenos Aires en lograr la totalidad de netbooks entregadas a los alumnos y alumnas de 1° y 2° año”, completó Cardozo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .