24/11/2022 | Noticias | Política

Conectar Igualdad en La Costa y Dolores: se entregaron 900 netbooks a estudiantes de nivel secundario

El programa busca achicar la brecha digital otorgando herramientas para la comunicación y el estudio.


El programa nacional Conectar Igualdad llegó nuevamente al Partido de La Costa y Dolores donde se entregaron un total de 900 netbooks para estudiantes de nivel secundario.

En el caso de Dolores se entregaron 214, de las cuales 94 se otorgaron a la Escuela Secundaria N° 4 “Victoriano E. Montes” y 120 a la Escuela Secundaria N° 3 “Aristóbulo del Valle”. Se suman a las 37 que se entregaron a otra escuela del distrito el año anterior.

El Dr. Juan Pablo García, presidente del PJ local y gestor del regreso de Conectar Igualdad a Dolores, manifestó: “La educación de hoy pasa la conectividad, y el objetivo de este programa es acortar la brecha existente, para que todos los estudiantes puedan tener iguales condiciones de aprendizaje”.

En el Partido de La Costa se entregaron 652 netbooks. Estos equipos, destinados en este caso a estudiantes de 2° año, se suman a los 815 que recibieron los chicos de 1° año del nivel secundario, haciendo un total de 1467 netbooks entregadas en el distrito.

En esta oportunidad se entregaron 176 netbooks a estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 1 y la Escuela Secundaria Nº 10 de Mar de Ajó; también recibieron 107 equipos los alumnos de la Escuela Técnica Nº 2 de Villa Clelia; 146 netbooks fueron para los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 12 de Santa Teresita; y 224 computadoras para los chicos y chicas de la Escuela Técnica Nº 1 de Santa Teresita.

“Entregamos más de 650 netbooks de Conectar Igualdad. Con esta entrega se completaron todos los 2° año de las secundarias de La Costa, lo que es un gran avance para continuar con este programa durante el año que viene y así llegar a todos los estudiantes del ciclo básico del nivel secundario”, comentó el intendente Cristian Cardozo, que compartió un momento de alegría con los chicos y chicas de la Escuela Técnica N° 1 de Santa Teresita.

“Es una alegría ver avanzar esta política que reduce desigualdades y hace crecer las oportunidades. Queremos estar presentes para acercar todas las herramientas necesarias que den posibilidades y los acerquen a cumplir sueños”, agregó el jefe comunal.

El Plan Conectar Igualdad en el Partido de La Costa ya alcanzó a los alumnos y alumnas de primer y segundo año, por lo que en 2023 con las netbooks para los chicos y chicas de primer año se completará el primer ciclo del secundario en el distrito.

“Es una herramienta muy importante para el estudio y también para comunicarse en comunidad. Somos uno de los primeros municipios en la provincia de Buenos Aires en lograr la totalidad de netbooks entregadas a los alumnos y alumnas de 1° y 2° año”, completó Cardozo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.