En el acto de inauguración del Polideportivo Maradona, Cristina Kirchner pronunció un discurso en el cual no faltaron las alusiones al "partido judicial".
"Ni renunciamiento ni autoexclusión, es proscripción", recalcó la vicepresidenta al comienzo de su exposición, en su primera reaparición pública tras la condena por la Causa Vialidad.
"Esa estrategia de proscripción no es nueva", observó.
La titular del Senado definió la presunta proscripción como un "acto de disciplinamiento hacia el conjunto de la dirigencia política argentina".
"Cuando uno decide mejorar la distribución del ingreso en un país, afecta intereses, naturalmente. Hay alguien que no va a ganar tanto, y por lo tanto genera resistencias, molestias y represalias".
"El miedo es un gran disciplinador de la dirigencia política".
Por otra parte, alentó a la militancia y a los intendentes a que "tienen su bastón de mariscal en la mochila. Sáquenlo. No pidan permiso a nadie".
La estrategia de "disciplinamiento" se extendería, según Cristina Kirchner, a la coyuntura económica dado que no permitiría "decirle al Fondo chau, no te necesitamos más, las políticas económicas las decidimos acá los argentinos en la Casa Rosada y en el Parlamento".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.