03/01/2023 | Noticias | Política

El Emir de Qatar arribó en un yate descomunal al puerto La Plata

En una visita sorpresa, Tamim bin Hamad Al Thani, el Emir de Qatar, tocó puerto La Plata a bordo del imponente yate Aquarius, rentado en Rio de Janeiro


¿Cómo? ¿Por qué? Y sobre todo ¿para qué?, se preguntan quienes constataron el arribo del Emir de Qatar al Puerto La Plata, el mismísimo señor de gran estatura que le entregó la Copa del Mundo a Lionel Messi y le colocó la capa negra con transparencias.

Su arribo se dio durante el atardecer del lunes en el puerto de la capital de la provincia de Buenos Aires.

El nombre del máximo representante del país de origen árabe, en donde acaba de finalizar el Mundial 2022, es Tamim bin Hamad Al Thani, y se trata de uno de los magnates más ricos del mundo.

LA INCÓGNITA ES A QUÉ VINO

Su llegada se produjo, sorprendentemente, a bordo de un imponente navío denominado 'Aquarius', que según se informó, fue alquilado por el Emir en la ciudad deRio de Janeiro.

De acuerdo a lo que puede saberse el representante Qatarí no vino solo, sino que contó con la compañía de otros amigos suyos en otra embarcación del mismo porte, algo poco habitual para el puerto La Plata.

La pregunta que aún no encuentra respuesta es, sobre todo, cuál es la motivación del potentado líder para recalar en Argentina, sin que se trate de una visita de estado, y desembarcando en el puerto de la ciudad de La Plata en lugar del de Buenos Aires.

De acuerdo estimaciones aproximadas, la riqueza del máximo gobernante de Qatar es de 2.500 millones de dólares.

Una vez concluido el Torneo de fútbol más importante del mundo que ganara Argentina el 18 de Diciembre, el emir Tamim bin Hamad Al Thani estuvo pocos días en Doha para luego tomar un vuelo hacia Río de Janeiro en Brasil.

Una vez en la ciudad carioca alquiló el mencionado yate Aquarius y otro de similares dimensiones llamado Alfa.

Ambas embarcaciones están valoradas en aproximadamente 200 millones de dólares cada una.

Con ellas llegó por vía marítima al Río de la Plata y desembarcó en territorio bonaerense.

El emir de Qatar tiene 42 años y, según se sabe está casado con tres esposas (de acuerdo a las tradiciones musulmanes podría tener hasta 4).

El comienzo del año nuevo lo encontró en la ciudad uruguaya de Punta del Este y el mismo 2 de enero avanzó hacia el oeste colocando su destino en Argentina.

Este lunes por la tarde/noche llegó a bordo del Aquarius y fondeó en las aguas del río de La Plata, frente a la entrada del puerto de La Plata. Junto con el impactante Aquarius también arribó el Alfa, que no le va en saga y paró en la costa bonaerense.

Aunque parezca increíble, el monarca de Qatar tiene su cuenta en Twitter, pero está a la vista que la utiliza realmente poco.

El último posteo es de cuando le dio la Copa del Mundo a Messi, y la fotografía que eligió es dándole un abrazo al 10 argentino. Solo posee 49 seguidores, un número sorprendentemente balo para una personalidad representante de un estado independiente.

El yate que acompaña al Aquarius, rentado por el Emir de Qatar, como quedó dicho, es de su propiedad, y es posible de ser ubicado a través de una página especializada en navíos, del mismo estilo de las que rastrean aviones.

El sitio llamado "vesselfinder", mostraba en la noche del lunes, la ubicación de la embarcación "Alfa", frente a la costa del Puerto La Plata, lo cual permitió confirmar la presencia del líder Qatarí.

Fuente: Portal InfoCielo


Ver artículo completo

Te puede interesar

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.