26/01/2023 | Noticias | Política

Villa Gesell es el primer municipio de la Región en incorporar un auto eléctrico

A bordo del nuevo coche de la flota municipal, el intendente Gustavo Barrera y el gobernador Axel Kicillof visitaron la Escuela Primaria N° 2 y luego mantuvieron un encuentro con jefes comunales de la Quinta Sección.


Villa Gesell se convirtió en el primer municipio de la Región en incorporar un auto eléctrico a su flota de vehículos. La moderna unidad fue presentada por el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof,  la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Gustavo Barrera.

El vehículo, pensado para proteger el medio ambiente, tiene una autonomía de hasta 100 kilómetros por el costo de un pasaje de colectivo. Se carga con electricidad, enchufándolo en un tomacorriente estándar de 3 patas planas, y cuenta con una batería de litio de 8 kWh. La adquisición fue financiada por el Ministerio del Interior de la Nación a partir de fondos del programa “Municipios de Pie”.

A bordo del nuevo auto municipal, Kicillof y Barrera visitaron la Escuela Primaria N° 2 “Almafuerte” para presenciar la muestra de cierre de "Escuelas Abiertas de Verano", un programa pensado para fortalecer el vínculo de alumnos de hasta 18 años con la comunidad.

Durante la visita del gobernador, el intendente geselino anunció que firmó con Kicillof la adjudicación del césped sintético y el suelo cal para la construcción de la cancha de hockey, un viejo anhelo de la comunidad.

Luego, Kicillof y Barrera viajaron en el auto eléctrico para asistir a una reunión con prestadores turísticos, representantes de instituciones e intendentes de municipios de la Región. Entre ellos estuvieron los jefes comunales de La Costa, Cristián Cardozo; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de Pila, Sebastián Walker; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; y de Tordillo, Alfredo Farías.

En dicho encuentro, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, destacó que “seguimos confirmando una temporada extraordinaria, son cada vez más los turistas que nos eligen, en la tercera semana de enero la provincia recibió más de 1.520.000 visitantes, lo que significa un 26% más de veraneantes que el mismo período de la temporada anterior”. Y agregó: “Ya son más de 8.900.000 los turistas que disfrutaron los destinos tradicionales pero también las lagunas, los ríos, y las sierras de nuestra provincia”.

En ese sentido, Kicillof sostuvo que “para nosotros incentivar el turismo, promocionar nuestros destinos es también generar trabajo, porque la quinta industria de nuestra provincia es el turismo”, y resaltó quehoy estamos festejando que ya hemos recibido casi 9 millones de turistas. Nunca en nuestra provincia el nivel de turismo había sido así.”


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.