27/01/2023 | Noticias | Política

Mar del Plata se vuelve a quedar sin taxis y remises: anuncian una nueva movilización y corte en ruta 2

Desde las 12 de este viernes el servicio quedará interrumpido por completo. "No vamos a permitir que estos paracaidistas que estan gobernando Mar del Plata nos hagan desaparecer", apuntaron contra el intendente Guillermo Montenegro y sus concejales.


La reunión de urgencia entre taxistas y remiseros y representantes del interbloque oficialista del Concejo Deliberante no llegó a buen puerto y los trabajadores del volante ratificaron la decisión de realizar un paro y movilización este viernes a partir de las 12 y hasta la medianoche. También adelantaron que cortarán el acceso a Mar del Plata en la ruta 2.

Las principales entidades de taxis y remises realizaron una conferencia de prensa en la sede de la Asociación Marplatense de Propietarios de Automóviles Taximetros (Ampat), donde ratificaron nuevas medidas de fuerza al fracasar la reunión que mantuvieron con concejales del interbloque oficialista para intentar destrabar el conflicto.

"A partir de las 12 de mañana vamos a hacer una movilización y concentración con un corte en la ruta 2. Luego evaluaremos las medidas a tomar", anunció Pablo Sánchez, titular de la Sociedad de Conductores de Taxis.

El representante del sector apuntó contra los concejales Agustín Neme, Angélica González y Marianela Romero, los representantes del Legislativo con los que se reunieron esta tarde. "Lamentablemente son concejales de segundo orden que no tienen el poder de decisión. Lo tomamos como otra falta de respeto hacia nosotros. Nos están subestimando", aseguró.

En la conferencia de prensa también hubo fuertes críticas hacia el intendente Guillermo Montenegro, el principal apuntado por el funcionamiento de Uber, Cabify y otras aplicaciones de transporte. "El intendente sigue sin aparecer y manda a concejales de segundo orden que no tienen competencia", arremetió.

Los representantes de taxis y remises exigieron a las autoridades legislativas y ejecutivas "medidas urgentes para solucionar el problema de las plataformas digitales".


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.