En el marco de la habitual conferencia semanal que desde distintos destinos turísticos de la provincia realiza el Ejecutivo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof presentó este miércoles desde la localidad de Monte Hermoso un nuevo programa de inversión destinado a la promoción y el desarrollo turístico vía el cual se destinarán $600 millones para potenciar la actividad de forma sustentable y sostenible.
“A partir de un modelo basado en el trabajo, que distribuye y promueve la equidad, hemos alcanzando una temporada llena de turistas: ya son cerca de 11 millones de personas las que visitaron la provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof al hacer uso de la palabra.
Según describieron desde el gobierno, el programa buscará mejorar las prestaciones de servicios, embellecer zonas estratégicas y promover la accesibilidad.
La provincia otorgará aportes no reembolsables de hasta $12 millones para financiar proyectos de acceso, circulación y esparcimiento, hábitat, señalética, movilidad y núcleos higiénicos.
Junto a Kicillof estuvo el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; quien brindó algunas precisiones sobre el alcance de la iniciativa.
“A partir de la presentación de proyectos de los municipios, vamos a realizar aportes no reembolsables para fortalecer las propuestas turísticas tanto de los destinos más consolidados como de aquellos que aún necesitan un impulso para seguir creciendo”, explicó Costa al respecto.
Los datos del verano en provincia de Buenos Aires
Desde el inicio de la temporada el 1° de diciembre, 10,8 millones de personas visitaron la provincia, representando un 30,3% más respecto a 2019.
En enero, en tanto, la provincia contó con la visita 6,4 millones de visitantes: entre los municipios más elegidos se encontraron General Pueyrredon, La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Monte Hermoso, registrando este último una ocupación hotelera del 100%.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.