La senadora provincial Flavia Delmonte confirmó que será candidata a intendenta en el Partido de La Costa y se sumó a la interna de Juntos por el Cambio que ya tiene varios anotados para competir por el mismo puesto.
Cabe recordar que el martes, el histórico dirigente opositor costero Marcos “Cotoco” García había confirmado en una entrevista con La Costa Viral que sería candidato a intendente en este 2023. “Voy a ser candidato a intendente. Voy a tratar, junto a mi equipo de técnicos, profesionales, comerciantes y trabajadores, de presentar la mejor propuesta para que la gente después pueda elegir y pueda elegir bien quien quiere que lo gobierno los próximos cuatro años”, lanzó García.
Ahora fue la actual legisladora bonaerense Flavia Delmonte quien confirmó también buscará la intendencia tal como lo hizo en 2019.
Estas dos candidaturas se suman, de este modo, a la interna de Juntos por el Cambio, donde también se presentarán Daniel López, Sergio Santana y Federico Garufi.
En diálogo con “La primera mañana” de RadioNoticias, Delmonte señaló: “Tengo muchas intenciones de ser candidata a intendenta y, en realidad, tengo intenciones de ser intendenta. Hace mucho tiempo que vengo trabajando en función de eso”.
En este sentido, agregó que “es un gran desafío, es un gran objetivo que tengo yo y todo el equipo que me acompaña que crece día a día. Hace mucho tiempo que nos venimos preparando para conducir el destino del Partido de La Costa”, para luego confirmar: “Sí, voy a ser candidata a intendenta”.
Con este panorama, Juntos por el Cambio enfrentará una gran interna en las elecciones Primarias donde cada dirigente buscará sumar votos para representar al espacio en el Partido de La Costa.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.