06/03/2023 | Noticias | Política

Dolores: anuncian el regreso del programa Conectar Igualdad Bonaerense

Juan Pablo García, presidente del Partido Justicialista dolorense, anticipó que durante marzo y abril se entregarán más de 450 netbooks en la ciudad.


Luego de reunirse con Fabiana Vertino, responsable de Conectar Igualdad Bonaerense, que depende de la Jefatura de Gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo García, presidente del Partido Justicialista dolorense, anunció que Dolores volverá a integrar el programa.

Según informó García, durante los próximos meses de marzo y abril se entregarán más de 450 netbooks a estudiantes de 6° y 7° de las escuelas secundarias Técnicas Agraria y ENET.Que los pibes y las pibas tengan acceso a tecnología e internet es fundamental. La educación debe ser prioridad en Dolores”, aseguró.

Cabe recordar que la semana pasada el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el programa Conectar Igualdad Bonaerense, que entregará cerca de 300.000 computadoras personales a estudiantes que cursan el último año del nivel secundario.

“Este programa parte de la concepción de que, más allá de la voluntad y el esfuerzo de cada uno, es muy importante que todos y todas cuenten con una sociedad que les brinde oportunidades”, expresó Kicillof y agregó: “Es allí donde aparece un Estado presente que permite que tengan un futuro mejor y con muchas más posibilidades”.

Juan Pablo de Jesús, ex intendente del Partido de La Costa y actual vicejefe de Gabinete bonaerense, destacó que “estas computadoras forman parte de un ambicioso plan para reducir la brecha digital, garantizar el acceso al conocimiento y terminar con las desigualdades. Es un derecho de los chicos y las chicas, que podrán aprovecharlas al máximo como una herramienta para estudiar y entretenerse”.

El programa Conectar Igualdad Bonaerense es una política que se complementa con “Escuelas Conectadas”, una iniciativa que está lleva conectividad de banda ancha a 5.500 escuelas de la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.