El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dejó abierta la opción de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, al afirmar que “hay posibilidades” de que eso suceda.
“Hay posibilidades (de desdoblar) y eso tiene que ver con que a nosotros por ley las PASO las tenemos que hacer en conjunto con la Nación, pero en la elección general nos permiten nuestras leyes hacerla de manera desdoblada”, resaltó Kicillof en declaraciones a la prensa.
El mandatario provincial fue consultado sobre la posibilidad de separar la elección general de las nacional y, tras dejar abierta esa puerta, hizo un análisis del escenario opositor.
“Yo he escuchado muchas voces de la oposición que era por una cuestión de oportunismo, si les convenía que esté (Javier) Milei o que no esté Milei. Ellos están con eso, que los corren por derecha y los tipos saltan a la derecha y hay una olimpiada a ver quién se corre más a la derecha”, subrayó el gobernador.
Y continuó: “Yo ya los he perdido de vista a esta altura, pero ahí van, corriendo, a ver quién llega más lejos. ¿Y qué prometen? ajustar, dinamitar, entonces yo le digo a nuestra sociedad que tal vez el ajuste es una palabra medio abstracta ¿qué derecho querés perder? eso es lo que discutimos, si van a echar a enfermeros, médicos, docentes, si van a sacar el aguinaldo… eso discuten”.
El gobernador explicó, al respecto, que separar las elecciones bonaerenses de las presidenciales podría permitir “discutir el modelo de la Provincia, que a veces se ve opacado por la discusión nacional”.
El mes pasado, el gobernador convocó a través del decreto 177 a las PASO provinciales para el 13 de agosto, el mismo día que la nacional, pero no aclaró cuándo serían las generales.
Para tomar la decisión sobre la fecha de las generales tiene tiempo formal hasta el 6 de agosto, cuando ya se sabrá quiénes son los candidatos nacionales de todos los espacios, ya que las listas cierran el 24 de junio.
Para la oposición también sería un cambio de escenario que obligaría a ajustar las estrategias, ya que ningún postulante iría pegado a una boleta nacional.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.