El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dejó abierta la opción de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, al afirmar que “hay posibilidades” de que eso suceda.
“Hay posibilidades (de desdoblar) y eso tiene que ver con que a nosotros por ley las PASO las tenemos que hacer en conjunto con la Nación, pero en la elección general nos permiten nuestras leyes hacerla de manera desdoblada”, resaltó Kicillof en declaraciones a la prensa.
El mandatario provincial fue consultado sobre la posibilidad de separar la elección general de las nacional y, tras dejar abierta esa puerta, hizo un análisis del escenario opositor.
“Yo he escuchado muchas voces de la oposición que era por una cuestión de oportunismo, si les convenía que esté (Javier) Milei o que no esté Milei. Ellos están con eso, que los corren por derecha y los tipos saltan a la derecha y hay una olimpiada a ver quién se corre más a la derecha”, subrayó el gobernador.
Y continuó: “Yo ya los he perdido de vista a esta altura, pero ahí van, corriendo, a ver quién llega más lejos. ¿Y qué prometen? ajustar, dinamitar, entonces yo le digo a nuestra sociedad que tal vez el ajuste es una palabra medio abstracta ¿qué derecho querés perder? eso es lo que discutimos, si van a echar a enfermeros, médicos, docentes, si van a sacar el aguinaldo… eso discuten”.
El gobernador explicó, al respecto, que separar las elecciones bonaerenses de las presidenciales podría permitir “discutir el modelo de la Provincia, que a veces se ve opacado por la discusión nacional”.
El mes pasado, el gobernador convocó a través del decreto 177 a las PASO provinciales para el 13 de agosto, el mismo día que la nacional, pero no aclaró cuándo serían las generales.
Para tomar la decisión sobre la fecha de las generales tiene tiempo formal hasta el 6 de agosto, cuando ya se sabrá quiénes son los candidatos nacionales de todos los espacios, ya que las listas cierran el 24 de junio.
Para la oposición también sería un cambio de escenario que obligaría a ajustar las estrategias, ya que ningún postulante iría pegado a una boleta nacional.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.