El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, presentará este viernes 23 la lista de precandidatos con la que competirá en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), a celebrarse el 13 de agosto.
El acto será a las 20:00 en local partidario ubicado en Olavarría y Rivadavia, 24 horas antes del plazo para la presentación de listas. Allí se darán a conocer los nombres de los precandidatos a concejales y consejeros escolares que acompañarán a Etchevarren.
Cabe recordar que luego de la modificación de la Ley 14.836, en diciembre de 2021, los legisladores, concejales e intendentes que fueron electos en 2017, 2019 y 2021 podrán volver a presentarse en 2023, por lo que el actual intendente de Dolores irá por otro mandato.
Los rivales de Etchevarren
El panorama de candidatos a intendente de Dolores todavía no está completamente definido. Pero hay dos que ya confirmaron sus aspiraciones. Uno es Gastón Garófalo, que proviene del propio espacio político de Camilo Etchevarren. De hecho, fue su secretario de Educación. Pero ahora competirá con la lista de La Libertad Avanza, la agrupación de Javier Milei.
El otro es Juan Pablo García, actual presidnete del Partido Justicialista de Dolores. El abogado de 44 años justamente hoy confirmó que Guillermo Bautista Ibarra será su primer candidato a concejal en el Concejo Deliberante.
Otra de las figuras de la oposición que se perfilaba como precandidata a intendenta era Daniela Arrabit, quien supo ser una de las principales aliadas de Etchevarren, al punto de presidir el Concejo Deliberante durante varios años. Sin embargo, la profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación rompió con Camilo a mediados de 2022.
Arrabit dejó su cargo y en 2023 manifestó su decisión de presentarse a elecciones como candidata a intendente por el Movimiento de Integración Federal, el partido político que fundó y lidera Fernando Burlando. Sin embargo, la dolorense bajó a principios de junio su precandidatura por cuestiones de salud y familiares.
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.