Javier Mor Roig, secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, se reunió ayer con el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, y la jefa distrital de Educación, Adriana Iribarren, para avanzar en la llegada de carreras universitarias a Dolores.
Mor Roig indicó que ya mantuvieron reuniones previas con el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, con la idea de avanzar en la definición de carreras que sean factibles de dictarse en Dolores, dando respuesta a los intereses de los alumnos y a la actual demanda laboral. En este sentido, se indicó que las propuestas académicas podrían girar en torno a la informática, el turismo o bien aquellas vinculadas con el campo.
Por su parte, Etchevarren remarcó la importancia de la llegada de la Universidad para evitar el desarraigo. En un contexto económico muy difícil –dijo– es una oportunidad de formación y desarrollo acercando la educación pública, gratuita y de calidad a dolorenses y estudiantes de la Región. "Dolores siempre fue un polo educativo en la Región que ahora se fortalece con alternativas universitarias", señaló el jefe comunal.
En este sentido las autoridades destacaron que en una primera etapa se trabajará con la UNLP, pero se seguirán sumando otras universidades públicas como la de Mar del Plata o Tandil. "La idea no es superponer, sino complementar y fortalecer la oferta académica en Dolores y la Región", indicaron.
Está prevista para hoy una reunión con directivos de las escuelas secundarias, y luego encuentros con los estudiantes para definir las carreras que se podrán cursar en Dolores. "Estamos orgullosos, felices y con mucha expectativa, por eso invito a los jóvenes que empiecen a charlar con sus compañeros, docentes y familias, sobre esta oportunidad trascendental para su futuro personal y profesional", concluyó Etchevarren.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.