25/08/2023 | Noticias | Política

General Lavalle: el intendente declaró la emergencia económica por 90 días

José Rodríguez Ponte tomó la decisión por la “crisis actual que afecta gravemente en todos los aspectos”. Y anticipó qué hará en caso de no disponer de los fondos necesarios para afrontar el pago de los salarios de los empleados municipales.


José Rodríguez Ponte, el intendente de General Lavalle, declaró hoy la emergencia económica del municipio por el plazo de 90 días “debido a la crisis actual que afecta gravemente en todos los aspectos y lleva a que el dinero de las arcas públicas deba ser cuidado con diversas medidas que garanticen los cumplimientos esenciales”.

La medida se tomó a través de la ordenanza municipal Nº 2596/2023, con la cual el jefe comunal aprobó el presupuesto de recursos y gastos para lo que resta del año.

En un comunicado de prensa la Comuna señaló que “es importante resaltar que dicha crisis no sólo afecta la recaudación municipal, sino que también la devaluación de la moneda provoca problemas en los montos de partidas prefijados en el mes de diciembre último y que ya no guardan relación alguna con los montos actuales, los cuales en varios ítems notan variaciones mayores al 100% de lo previsto”.

Según un informe del área contable municipal, el presupuesto comprometido hasta el día 10 de diciembre de 2023 asciende a $ 504.400.000, mientras que los ingresos previstos en idéntico periodo ascienden a $ 513.000.000.

Esta declaración de emergencia se funda, según la gestión de Rodríguez Ponte, “en la necesidad de afrontar las erogaciones que sean útiles y necesarias para el cumplimiento de las labores encomendadas a la comuna, principalmente en cuestiones de salud, seguridad, servicios públicos, y educación”.

Por otro lado, a raíz de la necesidad de restringir las erogaciones injustificadas, el intendente firmó el decreto municipal Nº 835/23, que tiene por objetivo reglamentar el otorgamiento de horas extras a los empleados municipales.

El Municipio anticipó que en el caso de no disponer de los fondos necesarios para afrontar el pago de los salarios de los empleados municipales, “se resignará parte de la masa salarial correspondiente a la planta política municipal, garantizando de tal forma la percepción íntegra de los salarios de la planta permanente”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.