Roxana Cavallini es la candidata a intendente de La Libertad Avanza. La docente de 54 años se ilusiona con ser la primera mujer que accede al Palacio Municipal del Partido de La Costa, que está ubicado en la Av. Costanera 8.001. Casualmente, Cavallini obtuvo 8.001 en las primarias y quedó muy cerca del candidato de Patricia Bullrich, Daniel López.
Ante el crecimiento de Milei que marcan todas las encuestas, es Cavallini quien asoma como la principal rival de Juan de Jesús, el ex intendente del Partido de La Costa que se impuso con autoridad en las primarias. ¿Podrá Cavallini sorprender y dar el batacazo el 22 de octubre?
A un mes de la elección, apunta: “Basta de los mismos apellidos de siempre: los de Jesús, los Magadán, los López y los Fernández. Soy la única oposición a la casta política que todos ellos representan. Están clarísimos todos los acuerdos de ellos, los falsos opositores y las mil y una cosas que le permitieron gobernan hace 50 años, porque aún con los militares estaba como intendente un Magadán”, disparó Cavallini.
“Estuvimos conversando con gente de Juntos por el Cambio que perdió la interna, del espacio de Marcos García. A muchos los conozco de años anteriores. También se sumó gente que estuvo con Guillermo Favale. Además, hemos estado charlado con amigos radicales, como los del Centro de Estudios Políticos de Mar de Ajó, que me han invitado”, en referencia al sector que impulsaba la fallida candidatura a Intendente del Dr. Oscar Prioletta, reconocido facultativo de la zona sur.
“Hay que dejar de subestimar al ciudadano y entender que nuestros vecinos son libres de pensamiento. Que otros políticos estén yendo con la billetera a querer comprar a la gente o que estén prometiendo supuestos cargos habla de lo que es la política costera: lo que menos les preocupa es la gente”, sostiene esta docente de 54 años.
“Javier Milei es la única oportunidad para este país y lo ha demostrado. La gente nos va a elegir”, dijo Cavallini en una entrevista en Radio Noticias Web. “Estamos contándole la propuesta a la gente, la importancia de la boleta completa y votar toda la estructura de Milei”, agregó Cavallini.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.