Tras emitir su voto en la Escuela Nº 2 de San Clemente del Tuyú, el candidato a intendente del Partido de La Costa por “Unión por la Patria”, Juan de Jesús, brindó declaraciones a la prensa y llamó a reforzar la democracia.
“No deja de ser histórico, son 40 años de democracia continuados que tenemos que seguir reforzando, dándole contenido de justicia, de trabajo, de desarrollo. Eso es lo que venimos hacer los ciudadanos cuando venimos a votar, es expresar todos los anhelos y las esperanzas de una Argentina próspera para todo el mundo y de oportunidades para todos”, expresó.
De Jesús recordó la vuelta a la democracia y manifestó: “Siento un placer, una alegría. Me han tocado tiempos difíciles y recuerdo en el 83 que tuvimos nuestra elección y las calles eran una alegría porque era la vuelta a la democracia. Hoy tenemos que cuidarla más que nunca, tenemos que asegurarles un porvenir a nuestros jóvenes”.
Cabe destacar que también votaron los otros tres candidatos a intendentes del Partido de La Costa.
El dirigente radical y candidato de “Juntos”, Daniel López, emitió su voto en la Escuela Media Nº 3 de San Clemente y compartió un mensaje en sus redes sociales: “Vivimos una jornada histórica, en la que muchos sueños e ilusiones van adentro de las urnas, en cada escuela, en todos los barrios de nuestro distrito”.
En tanto, la candidata de La Libertad Avanza, Roxana Cavallini, y el candidato de la Izquierda, Gustavo Arena, también cumplieron con su deber ciudadano y ahora se aguardan los resultados definitivos.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.