Tal como estaba previsto, este viernes se llevó a cabo el escrutinio definitivo para saber quién será el próximo intendente de Pinamar para el período diciembre 2023-diciembre 2027. Sin embargo, aún habrá que esperar para ratificar al ganador, ya que la diferencia entre los candidatos es de apenas 20 votos.
Juan Ibarguren (Juntos por el Cambio), el elegido por Martín Yeza (actual jefe comunal) para sucederlo, obtuvo una ínfima diferencia, lo cual impulso a Gregoria Estanga (Unión por la Patria) a solicitar la apertura de 14 urnas. Este pedido será evaluado por la Junta Electoral Nacional entre el domingo y el lunes, es decir, quedará en sus manos definir si se avanza en la apertura de más urnas, informó el portal Telégrafo.
El prosecretario electoral bonaerense, Leandro Luppi, indicó en rueda de prensa que, si bien “finalizó la revisión de actas en el recinto de escrutinio en el Pasaje Dardo Rocha” de La Plata, sobre 89 mesas, aún no se conocerá quién será el nuevo intendente de Pinamar dado que se solicitó la apertura de 14 urnas.
El funcionario indicó que el paso que sigue es que los apoderados del espacio “ratifiquen ese pedido antes de las 18 de mañana”, para que luego el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Suprema Corte provincial, Sergio Torres, y el titular de la Cámara Federal de Apelaciones, Roberto Lemos Arias, definan si hacen lugar a la solicitud.
Luppi aseguró que de la revisión de actas participaron “todos los fiscales de todas las agrupaciones que tenían candidaturas a nivel municipal” y que durante el recuento “no se registró ningún problema”. Sin embargo, ahora que se acortó la diferencia entre ambos candidatos habrá que esperar un poco más para conocer al nuevo intendente de Pinamar.
Cabe recordar que en el escrutinio provisorio el candidato oficialista había obtenido el 37,37% del respaldo (8.069 votos), mientras que el opositor contaría con el 37,06% (exactamente 8.002 votos).
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.