Tal como estaba previsto, este viernes se llevó a cabo el escrutinio definitivo para saber quién será el próximo intendente de Pinamar para el período diciembre 2023-diciembre 2027. Sin embargo, aún habrá que esperar para ratificar al ganador, ya que la diferencia entre los candidatos es de apenas 20 votos.
Juan Ibarguren (Juntos por el Cambio), el elegido por Martín Yeza (actual jefe comunal) para sucederlo, obtuvo una ínfima diferencia, lo cual impulso a Gregoria Estanga (Unión por la Patria) a solicitar la apertura de 14 urnas. Este pedido será evaluado por la Junta Electoral Nacional entre el domingo y el lunes, es decir, quedará en sus manos definir si se avanza en la apertura de más urnas, informó el portal Telégrafo.
El prosecretario electoral bonaerense, Leandro Luppi, indicó en rueda de prensa que, si bien “finalizó la revisión de actas en el recinto de escrutinio en el Pasaje Dardo Rocha” de La Plata, sobre 89 mesas, aún no se conocerá quién será el nuevo intendente de Pinamar dado que se solicitó la apertura de 14 urnas.
El funcionario indicó que el paso que sigue es que los apoderados del espacio “ratifiquen ese pedido antes de las 18 de mañana”, para que luego el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Suprema Corte provincial, Sergio Torres, y el titular de la Cámara Federal de Apelaciones, Roberto Lemos Arias, definan si hacen lugar a la solicitud.
Luppi aseguró que de la revisión de actas participaron “todos los fiscales de todas las agrupaciones que tenían candidaturas a nivel municipal” y que durante el recuento “no se registró ningún problema”. Sin embargo, ahora que se acortó la diferencia entre ambos candidatos habrá que esperar un poco más para conocer al nuevo intendente de Pinamar.
Cabe recordar que en el escrutinio provisorio el candidato oficialista había obtenido el 37,37% del respaldo (8.069 votos), mientras que el opositor contaría con el 37,06% (exactamente 8.002 votos).
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.