06/11/2023 | Noticias | Política

Pinamar: el Concejo Deliberante respaldó la postura de Yeza y recrudeció el conflicto con los municipales

Se homologó el Convenio Colectivo de Trabajo rechazando las modificaciones que reclamaba el Sindicato. Los detalles.


Desde hace tiempo el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) mantiene un conflicto con el Ejecutivo local en torno a los alcances y la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).

En ese marco, este lunes los representantes gremiales fueron al Concejo Deliberante donde se debatirían los detalles del acuerdo para su homologación. Sin embargo, lejos de lograrse una solución, el conflicto continúa, ya que los ediles del oficialismo -mayoría en el Cuerpo Deliberativo- oficializaron el CCT en sintonía con la postura del actual intendente, Martín Yeza, quien no reconoce la retroactividad del convenio firmado en marzo, uno de los principales puntos reclamados por los trabajadores.

Cabe recordar que este conflicto -que comenzó en septiembre- había desembocado en una serie de medidas de fuerza por parte del gremio que demandaron la intervención del ministerio de Trabajo de la Provincia, que a mediados de octubre le había dado la razón al STMP.

Al llegar el momento de la homologación del Convenio Colectivo en el Concejo Deliberante, los trabajadores pidieron que se aclare la retroactividad al 1º de abril y se asiente que los plus por categoría se abonen a partir de enero de 2024.

Sin embargo, este pedido no fue contemplado, por lo que el conflicto recrudeció. Los trabajadores manifestaron su malestar con una protesta que incluyó quema de cubiertas frente al Municipio y le arrojaron huevos al auto de una funcionaria.

“Hoy, 6 de noviembre, se nos convocó al Concejo Deliberante de Pinamar para discutir la homologación del convenio colectivo 104/23”, indicaron desde el Sindicato en sus redes sociales. “Una vez más, el Ejecutivo, liderado por su intendente, demuestra inoperancia y soberbia en su esfuerzo por resolver este conflicto. Utilizando amenazas de descuentos, intentan amedrentar a los trabajadores. Es evidente que, al intendente, quien dejará su mandato el 10 de diciembre, le importa poco el bienestar de los trabajadores”, consideraron.

Yeza se pronunció al respecto en sus redes sociales, donde criticó los métodos de protesta sin hacer alusión a los pedidos de los municipales sobre el CCT: “Prendieron fuego neumáticos, pusieron barricadas en todas las entradas del municipio, no dejan salir a los funcionarios y a algunos particularmente los amenazan con golpearlos violentamente. La verdad es que esto es decadente, está hecha la denuncia penal". El jefe comunal consideró que "entiendo que algunos piensen que ‘esto es una manifestación’, los invito, especialmente en estos días de conmemoración de la democracia, a pensar seriamente si esta violencia es realmente una manifestación o es otra cosa”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sindicato municipal Pinamar (@municipales_pinamar)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.