Este domingo, Javier Milei y Sergio Massa participarán del tercer debate presidencial 2023 antes de enfrentarse en el balotaje del 19 de noviembre. El evento comenzará a las 21h y se desarrollará en la Facultad de Derecho de la UBA, donde también se realizó el segundo debate del 8 de octubre.
Esta será la última instancia antes del balojate donde el candidato a presidente de Unión por la Patria y el de La Libertad Avanza se encuentren cara a cara antes de enfrentarse en las urnas para definir quién gobernará el país durante los próximos 4 años.
Los temas de los debates presidenciales son elegidos por la Cámara Nacional Electoral, “con asesoramiento de organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos”, de acuerdo a la Ley 27337. Los ejes temáticos tendrán una duración de 12 minutos cada uno, estarán divididos en dos bloques y serán 6 en total:
- Economía
- Relaciones de Argentina con el mundo
- Educación y Salud
- Producción y Trabajo
- Seguridad y Derechos Humanos
- Convivencia Democrática
Los periodistas que moderarán el tercer debate serán Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), que estarán en el bloque 1 (apertura y los primeros 3 ejes temáticos) Y Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América), que estarán al frente durante el bloque 2 (ejes temáticos) y el bloque 3 (cierre).
Según el reglamento, la función de los moderadores es esencial para cumplir las reglas, mantener un clima cordial en el programa e intervenir en caso necesario acordado.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.