17/01/2024 | Noticias | Política

Castelli: pese a la interrupción de la obra pública nacional, Echarren ratificó el aumento de 50% a municipales y jubilados

Ayer se desmanteló el obrador del Desarrollo Urbanístico ProCrear II. “Paran una obra donde 208 familias de Castelli iban a tener su casa propia”, dijo el intendente.


El mismo día en el que la empresa Szczech S.A se llevó el obrador del Desarrollo Urbanístico ProCrear II en Castelli, el intendente Francisco Echarren ratificó el aumento de 50% en los haberes que cobran los trabajadores municipales y jubilados desde el mes de enero. 

El jefe comunal castellense publicó ayer en sus redes sociales un video donde se veían los camiones que se retiraban del predio, concretándose así el freno a la obra pública que había anunciado el presidente Javier Milei. Según la web oficial del gobierno nacional al mes de diciembre, la obra estaba "en ejecución" y avanzaba a buen paso.

No era campaña del miedo. Frenan la obra pública, echan a 150 vecinos y paran una obra donde 208 familias de Castelli iban a tener su casa propia. Hoy se llevan el obrador, los empleados miraban y lloraban. A la vez, benefician con un DNU a los más millonarios del país. Da mucha bronca”, expresó Echarren, que además compartió un meme del presidente que simula ser un cartel de obra con la frase “Obra frenada x Milei”

Horas después, el intendente de Castelli ratificó un anuncio que había realizado el pasado 29 de diciembre. “Tomamos la decisión de aumentar 50% el sueldo de los municipales porque siempre defendemos a los que trabajan. Este aumento récord se hace de una vez y también le llega a los jubilados. Creemos en otra Argentina”, manifestó.

El titular del ejecutivo municipal había dicho que su decisión se basa en el compromiso con los trabajadores y en la defensa de la economía social. "Si fuera libertario, no les aumentaría el sueldo a los municipales, pero como soy peronista, lo hago", había afirmado en una entrevista anterior.

Esto por supuesto también beneficia al comercio local porque sabemos que los trabajadores municipales y los jubilados gastan el dinero en los comerciantes y en los comercios de Castelli", indicó Echarren cuando anunció el incremento.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.