Con el objetivo de planificar el 2024 en conjunto, el director de ABSA, Jorge Paredi, se reunió con el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera. Junto al presidente de la empresa, Hugo Obed, y el director Esteban Spivak, las autoridades tuvieron un positivo encuentro de trabajo, visitaron la planta de ABSA en la ciudad y recorrieron la obra de la nueva planta de tratamiento en el distrito.
“Agradecemos a Gustavo por recibirnos y plantearnos un trabajo articulado entre el municipio y la empresa. Hay mucha predisposición para brindar más soluciones y avanzar con la nueva planta de tratamiento que triplicará su capacidad”, señaló Paredi.
Asimismo, contó: “Con el presidente Obed y los miembros del directorio estamos recorriendo los distritos del área de concesión. Escuchamos, abordamos las problemáticas e impulsamos proyectos para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses, como nos indica el gobernador Kicillof y el ministro (Gabriel) Katopodis”.
Durante este jueves, las autoridades de ABSA y Gustavo Barrera tuvieron una fructífera reunión en el municipio. Luego visitaron la planta de la empresa donde fueron recibidos por Pablo Romunian, jefe de Sucursal. En el mismo predio recorrieron el inicio de la obra de la nueva planta que mejorará significativamente la capacidad de tratamiento de los desagües cloacales. La misma comenzó a construirse con fondos del ENOHSA durante la gestión del subadministrador Néstor Álvarez, hoy subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.