19/04/2024 | Noticias | Política

ABSA confirmó las obras cloacales que se llevarán a cabo en Dolores y el Partido de La Costa

El presidente de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), Hugo Obed, firmó sendos acuerdos con los intendentes Juan Pablo García y Juan de Jesús.


El presidente de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), Hugo Obed, firmó en la sede de la empresa estatal sendos acuerdos con los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y el Partido de La Costa, Juan de Jesús, para avanzar en obras que mejoren el servicio de cloacas en ambos distritos.

En el caso de Dolores, se trata de una inversión de $ 97.768.000 para el recambio del colector cloacal de la calle Mendiola, entre Pringles y Bolívar. El jefe comunal dolorense compartió personalmente el anuncio con los vecinos del barrio, que así verán solucionado un reclamo histórico que tiene paralizado esa zona de la ciudad desde hace años.

"Después de intensas gestiones, las autoridades de ABSA nos dieron una gran noticia: invertirán $ 97 millones en el recambio de 120 metros de colector cloacal. Llegamos a una solución después de muchos años sin respuestas", destacó García.

 En el caso del Partido de La Costa, el acuerdo firmado con ABSA, que contempla una inversión de $ 313 millones, permitirá continuar el emprendimiento de los nuevos 24 pozos de bombeo de agua en la planta potabilizadora Chancay en Nueva Atlantis. En una primera etapa, se realizará la licitación de 4 perforaciones tendientes a mejorar el abastecimiento en la zona sur del distrito costero.

“En diciembre nos encontramos con un problema serio: había faltante del servicio. Rápidamente hicimos los trabajos de mejora del abastecimiento inmediato y avanzamos en las gestiones para esta obra de infraestructura que comprende una inversión del Estado Provincial de $ 313 millones”, indicó Juan de Jesús. 

El jefe comunal costero reivindicó la importancia de que el Estado sostenga la obra pública. “Es una mentira distorsiva es un gasto, es una inversión que impacta directo en la calidad de vida de cada habitante del suelo costero, bonaerense y argentino. A pesar del difícil momento que vivimos, nosotros elegimos estar presentes para generar bienestar en nuestra población”, indicó el alcalde peronista.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.