08/05/2024 | Noticias | Política

Villa Gesell: Gustavo Barrera demandó al Estado Nacional por la quita de fondos a la Provincia

“No queremos quedarnos sin transporte. Tampoco boletos impagables”, sostuvo el intendente en alusión a la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, anunció mediante un video que compartió en sus redes sociales que presentó una demanda judicial contra el Estado Nacional por la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público que "nos corresponde por Ley”. El jefe comunal agregó que “esperemos tener las medidas cautelares que hemos solicitado”. 

No queremos quedarnos sin transporte. Tampoco boletos impagables”, señaló Barrera quien explicó que se trata de una acción de amparo para que Nación vuelva a girar esos fondos a la Provincia, dado que su supresión “afecta al transporte local y perjudica sobremanera a los usuarios y a la economía del municipio”. 

"Estas medidas irracionales de un gobierno nacional que desengancha Nación de Provincia y municipios causa estragos en las economías locales y en los diferentes sectores, en este caso el sector del transporte", exclamó Barrera. 

El Fondo Compensador se encargaba de subsidiar al transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país a través de transferencias realizadas desde el Estado Nacional a empresas prestatarias del servicio para permitir que las tarifas sean provistas a un costo inferior al necesario a fin de cubrir los costos de funcionamiento y mantenimiento.

El régimen de compensaciones para el transporte del Interior tuvo sus orígenes en 2007, pero en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, se modificó el sistema y se acordó que las provincias debían aportar parte de los subsidios, según consignó el portal Diagonales. En febrero de este año, el gobierno de Javier Milei anunció la eliminación del Fondo Compensador y con ello el fin de las transferencias del Estado nacional para el funcionamiento del transporte público.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.