El ex intendente de Mar Chiquita y actual funcionario provincial, Jorge Paredi, acompañó al ministro Gabriel Katopodis en su visita a Ranchos, partido de General Paz. Junto al intendente Juan Manuel Álvarez, "Pitingo" recorrió el último sábado obras que se están realizando en el distrito.
Además, Paredi fue el encargado de cerrar con su mensaje la "ReUnión Compañera", realizada bajo la temática “Peronismo, ¿para qué? Imaginar y organizar” en la sede del Partido Justicialista de General Paz, denominada “Juan Carlos ‘Vasco’ Veramendi”.
"Nos encontramos para conversar, escuchar y ordenarnos hacia adelante teniendo como faro a Axel Kicillof. También recorrimos obras públicas en marcha por la Provincia que le mejoran la calidad de vida a los y las bonaerenses", expresó Paredi, quien gobernó Mar Chiquita durante cuatro períodos.
El actual director de ABSA (Aguas Bonaerenses SA) fue tajante sobre el tratamiento de la Ley Bases: "Hay que frenar la ley que beneficia a 15 multimillonarios que cada vez que pudieron destruyeron la Argentina".
Paredi estuvo acompañado del delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet, que aprovechó la visita para conocer los avances de la Casa de la Provincia en Ranchos, la misma edificación que la Provincia proyecta en Santa Clara del Mar frente al Parque “El Diego”.
PROVINCIA EN MARCHA EN LA 5TA SECCIÓN
— Jorge Alberto Paredi (@ParediJorge) June 1, 2024
En Ranchos, compartimos con el ministro @gkatopodis, el intendente @juanalvarez2604 y decenas de vecinos una nueva #ReUniónCompañera Peronismo, para qué?
Nos encontramos para conversar, escuchar y ordenarnos hacia adelante pic.twitter.com/2FVQUuU0Ym
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.