24/12/2024 | Noticias | Política

Dolores: el Concejo Deliberante votó el presupuesto 2025 y otra vez contó con el apoyo de parte de la oposición

La iniciativa del oficialismo esta vez tuvo dos votos en contra: el de José Equiza, jefe del bloque de Juntos por el Cambio, y el de Mariel Ibarguren, quien volvió al recinto tras una licencia.


En la noche del lunes 23 de diciembre el Concejo Deliberante de Dolores aprobó el Presupuesto Municipal 2025, una iniciativa que fue aprobada con sólo dos votos en contra: de José Equiza, jefe del bloque de Juntos por el Cambio, y el de Mariel Ibarguren, la esposa del ex intendente Camilo Etchevarren, que volvió al recinto luego de una licencia. 

"La aprobación fue posible gracias a la escucha, la participación de los bloques y las modificaciones que hicimos a partir de los pedidos”, aseguró Guillermo Ibarra, presidente del Concejo Deliberante.

Desde el oficialismo destacaron que los ejes del presupuesto que el intendente Juan Pablo García tendrá a su disposición serán la realización de obra pública con fondos municipales, y la concreción de nuevas inversiones en salud, seguridad, deportes y educación.

También ponderaron el financiamiento a las políticas de accesibilidad para personas con discapacidad, varias de las cuales se hicieron presentes en el recinto para mostrar –mediante carteles– su apoyo a esa iniciativa.

La aprobación del presupuesto 2025 supone –según voces oficialistas– además la eliminación de 23 cargos políticos desde el inicio de la gestión de Juan Pablo García en el Palacio Municipal.

El ex jefe comunal dolorense, Camilo Etchevarren, se pronunció en las redes sociales luego de la votación en el Concejo Deliberante para respaldar la postura adoptada en el recinto por su esposa Mariel Ibarguren. “¡Gracias por votar y estar siempre del lado de la gente!”, escribió quien gobernó Dolores durante 16 años. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.