Francisco Echarren, intendente de Castelli, anunció que una empresa comprará 14 parcelas en el Parque Industrial con vistas a un emprendimiento productivo que generará, según anunció el jefe comunal, 150 nuevos puestos de trabajo. “Estamos con una alegría enorme, estamos trabajando para generar más desarrollo, más empleo y más futuro para Castelli”, expresó Echarren.
El Municipio dio a conocer la novedad luego de la reunión que el intendente tuvo con Federico Colombo, gerente general de Vireyes Agropecuaria S.A., una empresa con más de 30 años de experiencia en producción agropecuaria que se dedica a producir trigo, maíz, cebada, girasol y soja sobre campos alquilados y que exporta su producción propia de maíz pisingallo y maní.
Esta compañía, que tiene operaciones en el sur de Córdoba y la provincia de Buenos Aires (General Villegas, Pehuajó, Tandil y Nicanor Otamendi), al día de hoy explota más de 100.000 hectáreas y en el radio de Castelli cuenta en la actualidad 15.000 hectáreas, distribuidas entre “La Pelada”, “El Callejón”, “El Arroyo”, “La Herrería” y “El Porvenir”.
En la reunión se concretó la firma de un contrato por la compra de 14 parcelas del Parque Industrial de Castelli, por los que el Municipio percibirá un total de 350.000 dólares, pagaderos en un 30% al momento de la firma y luego en 7 cuotas de 35.000 dólares.
Según se informó, la empresa comenzará a instalarse en nuestro Parque Industrial y en su primera etapa del proyecto contempla el armado de un galpón para gestionar insumos. “Es un antes y un después en el desarrollo productivo de Castelli, esta empresa generará más de 150 empleos genuinos directos para vecinos y vecinas de Castelli”, sostuvo Echarren.
Esta novedad llega a casi un mes del anuncio de cierre de las cooperativas de trabajo que venían funcionando en Castelli desde hace 12 años y daban trabajo a 260 castellenses. “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, y no lo podemos sostener más”, explicó Echarren en alusión al desfinanciamiento que llevó adelante el gobierno de Javier Milei.
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.