16/05/2025 | Noticias | Política

Castelli: una empresa invertirá en el Parque Industrial y promete crear 150 nuevos empleos

La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.


Francisco Echarren, intendente de Castelli, anunció que una empresa comprará 14 parcelas en el Parque Industrial con vistas a un emprendimiento productivo que generará, según anunció el jefe comunal, 150 nuevos puestos de trabajo. “Estamos con una alegría enorme, estamos trabajando para generar más desarrollo, más empleo y más futuro para Castelli”, expresó Echarren.

El Municipio dio a conocer la novedad luego de la reunión que el intendente tuvo con Federico Colombo, gerente general de Vireyes Agropecuaria S.A., una empresa con más de 30 años de experiencia en producción agropecuaria que se dedica a producir trigo, maíz, cebada, girasol y soja sobre campos alquilados y que exporta su producción propia de maíz pisingallo y maní.

Esta compañía, que tiene operaciones en el sur de Córdoba y la provincia de Buenos Aires (General Villegas, Pehuajó, Tandil y Nicanor Otamendi), al día de hoy explota más de 100.000 hectáreas y en el radio de Castelli cuenta en la actualidad 15.000 hectáreas, distribuidas entre “La Pelada”, “El Callejón”, “El Arroyo”, “La Herrería” y “El Porvenir”.

En la reunión se concretó la firma de un contrato por la compra de 14 parcelas del Parque Industrial de Castelli, por los que el Municipio percibirá un total de 350.000 dólares, pagaderos en un 30% al momento de la firma y luego en 7 cuotas de 35.000 dólares. 

Según se informó, la empresa comenzará a instalarse en nuestro Parque Industrial y en su primera etapa del proyecto contempla el armado de un galpón para gestionar insumos. “Es un antes y un después en el desarrollo productivo de Castelli, esta empresa generará más de 150 empleos genuinos directos para vecinos y vecinas de Castelli”, sostuvo Echarren.

Esta novedad llega a casi un mes del anuncio de cierre de las cooperativas de trabajo que venían funcionando en Castelli desde hace 12 años y daban trabajo a 260 castellenses. “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, y no lo podemos sostener más”, explicó Echarren en alusión al desfinanciamiento que llevó adelante el gobierno de Javier Milei.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Francisco Echarren (@franciscoecharren)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.