16/05/2025 | Noticias | Política

Castelli: una empresa invertirá en el Parque Industrial y promete crear 150 nuevos empleos

La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.


Francisco Echarren, intendente de Castelli, anunció que una empresa comprará 14 parcelas en el Parque Industrial con vistas a un emprendimiento productivo que generará, según anunció el jefe comunal, 150 nuevos puestos de trabajo. “Estamos con una alegría enorme, estamos trabajando para generar más desarrollo, más empleo y más futuro para Castelli”, expresó Echarren.

El Municipio dio a conocer la novedad luego de la reunión que el intendente tuvo con Federico Colombo, gerente general de Vireyes Agropecuaria S.A., una empresa con más de 30 años de experiencia en producción agropecuaria que se dedica a producir trigo, maíz, cebada, girasol y soja sobre campos alquilados y que exporta su producción propia de maíz pisingallo y maní.

Esta compañía, que tiene operaciones en el sur de Córdoba y la provincia de Buenos Aires (General Villegas, Pehuajó, Tandil y Nicanor Otamendi), al día de hoy explota más de 100.000 hectáreas y en el radio de Castelli cuenta en la actualidad 15.000 hectáreas, distribuidas entre “La Pelada”, “El Callejón”, “El Arroyo”, “La Herrería” y “El Porvenir”.

En la reunión se concretó la firma de un contrato por la compra de 14 parcelas del Parque Industrial de Castelli, por los que el Municipio percibirá un total de 350.000 dólares, pagaderos en un 30% al momento de la firma y luego en 7 cuotas de 35.000 dólares. 

Según se informó, la empresa comenzará a instalarse en nuestro Parque Industrial y en su primera etapa del proyecto contempla el armado de un galpón para gestionar insumos. “Es un antes y un después en el desarrollo productivo de Castelli, esta empresa generará más de 150 empleos genuinos directos para vecinos y vecinas de Castelli”, sostuvo Echarren.

Esta novedad llega a casi un mes del anuncio de cierre de las cooperativas de trabajo que venían funcionando en Castelli desde hace 12 años y daban trabajo a 260 castellenses. “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, y no lo podemos sostener más”, explicó Echarren en alusión al desfinanciamiento que llevó adelante el gobierno de Javier Milei.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Francisco Echarren (@franciscoecharren)


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.