Un hueco millonario y sin fecha cierta de cobro
La Municipalidad de Pinamar confirmó que los salarios de junio se pagarán en dos cuotas, y la segunda aún no tiene fecha cierta. El propio secretario de Hacienda, Gabriel Videla, admitió la gravedad del escenario: “Estamos en un momento financieramente turbulento”.
Según explicó en una entrevista con Telpin TV, la caída de la coparticipación provincial ya generó un impacto negativo del 12% en lo que va del año, lo que equivale a un déficit cercano a los $ 800 millones para las arcas municipales.
“No pudimos pagar el cuarto día hábil y quisimos hacer un pago parcial el martes pasado (pero) tuvimos algunas complicaciones con el sistema del Banco Provincia porque llegamos sobre la hora y el sistema tomó el débito pero no lo acreditó… Sí pudimos hacer un pago parcial de hasta $ 700.000 con el Banco Galicia”, detalló Videla.
Recaudación estacional y pagos atados a ingresos
El funcionario afirmó que el resto del salario se irá abonando a medida que ingresen fondos, y que ya se habilitó un descubierto bancario, aunque “no cubre la totalidad”. También recordó que la estacionalidad de los meses de invierno genera una baja en la recaudación local.
Además, Pinamar implementó ajustes presupuestarios, como el congelamiento de sueldos políticos y recortes de personal mensualizado, aunque los esfuerzos no lograron revertir el rojo financiero.
Reclamo gremial y alerta por posibles medidas
Frente a este panorama, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) se declaró en estado de alerta y presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, exigiendo el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo.
El jueves, el gremio mantuvo una reunión interna entre sus delegados, luego una audiencia virtual con el Ministerio, y más tarde un encuentro presencial con el Ejecutivo local en el marco de las paritarias 2025. “Si esta situación persiste, no descartamos medidas de fuerza”, anticiparon desde el sindicato.
“La defensa del salario es una prioridad. Su carácter alimentario no admite demoras”, reclamaron desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar.
22 de noviembre. Un llamado alertó a la policía pero el hombre, oriundo de la localidad de Capital Federal, ya se encontraba sin vida
19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.
18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.
13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.
10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.