18/11/2025 | Noticias | Política

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.


El Municipio de Pinamar oficializó la cesantía de la jefa de Tesorería, Norma Beatriz Watson, tras la finalización de un sumario administrativo iniciado meses atrás que confirmó graves irregularidades en el manejo de fondos públicos.

En el expediente interno, impulsado por la gestión del intendente Juan Ibarguren, se incorporaron 11 videos filmados entre el 24 de enero y el 4 de febrero, en los que se observa a la funcionaria tomando fajos de dinero y guardándolos en su cartera dentro de la oficina y en horario laboral. 

El decreto municipal también detalla maniobras contables adulteradas, diferencias de caja, doble registración de ingresos y el uso indebido de la cuenta “Ingresos Pendientes”, mecanismos que le habrían permitido ocultar la sustracción de más de 7 millones de pesos.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la defensa de Watson cuestionó la validez de las filmaciones y presentó diversas objeciones. Entre sus planteos, argumentó que el dinero era de su propiedad y que, por seguridad, prefería tener sus ahorros consigo. La Junta de Disciplina rechazó todos los descargos y avaló la validez del procedimiento.

La cesantía se aplicó con efecto retroactivo al primer hecho comprobado y el caso fue remitido al Tribunal de Cuentas, que definirá la responsabilidad patrimonial por el perjuicio económico.

Según el Ejecutivo, la conducta de la funcionaria tuvo un impacto directo en el patrimonio municipal y afectó el prestigio institucional. Desde el Municipio destacaron que se cumplieron todos los pasos correspondientes: el sumario, la denuncia en la Justicia, una auditoría interna para determinar el alcance del faltante y, finalmente, la desvinculación.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.