29/06/2015 | Noticias | Sociedad

Quieren construir una playa junto a las termas

Adelanto. Con capitales privados, apuestan a construir una pileta de más de una hectárea, con playa y arena. Se trata de una obra fastuosa al lado del Parque Termal. Detalles.



“¿Un Parque Termal en Dolores?”. Hace algunos años, en los comienzos del proyecto, esta pregunta se reproducía una y otra vez entre los vecinos de la ciudad. Con el correr del tiempo, aquel escepticismo ha ido quedando a un costado. Y en la actualidad, distintas encuestas marcan que más del 75% de los dolorenses apoyan la creación del Parque Termal, que abrirá sus puertas este año.
 
@bloqueD@Y tan fastuoso como sonaba el Parque Termal aparece ahora esta otra nueva idea. “Dolores va a tener una playa”, lanzó el intendente Camilo Etchevarren en diálogo con Radio Dolores, con Horacio Burgueño.
 
A un costado de las 44 hectáreas del Parque Termal hay una chacra de 14 hectáreas, de las cuales 6 serán para el Parque Acuático. Y las restantes para esta novedosa ideal en la cual ya están trabajando desde la Municipalidad de Dolores en la conformación del llamado Master Plan, que confían en tenerlo listo para septiembre.
 
Salvando las distancias (la cantidad de hectáreas, especialmente), la idea es imitar el famoso complejo chileno llamado San Alfonso del Mar, donde se encuentran las piletas más grandes del mundo. El de Dolores serán 8 hectáreas para el sector de playas y departamentos: habrá unas tres o cuatro torres de departamentos, con no más de tres o cuatro pisos. “Será una playa de la cual estamos haciendo el Master Plan. En el centro habrá una playa similar a San Alfonso del Mar. Una laguna con palmeras y arena”, nos contó el intendente, a quien acudimos para responder las dudas que nos surgieron ante la revelación en el programa radial de “Pichi” Burgueño.
 
@bloqueD@“Estamos siempre pensando cosas para la ciudad. Nos reunimos todas las semanas con arquitectos, desarrolladores, inversionistas... Siempre pensamos en hacer. Dolores tiene muchas ventajas que queremos explotar y beneficiar a todos los dolorenses, a todos los barrios”, concluyó Etchevarren.
 
Habrá más detalles, e incluso la presencia de inversionistas interesados, en la jornada especial que tendrá lugar el 9 de julio, cuando se abran las puertas del Parque Termal. No obstante, trascendió que esperan poder tener todos los detalles del proyecto en condiciones de licitar luego de las elecciones, para que en un plazo estimado de alrededor de dos años esté funcionando. “Apostamos a generar empleo a partir del turismo. Poner a Dolores en la red de ciudades turísticas más importantes del país y de tratar de atraer entre 300.000 y 400.000 turistas en el año”, contó Etchevarren.
 
UN PARQUE ACUÁTICO DE TODO EL AÑO
En la jornada del 9 de julio, cuando se abran las puertas del Parque Termal para todos los vecinos, se mostrará un video del Parque Acuático, que estará en una chacra de 14 hectáreas (6 para el Parque Acuático), a 250 metros de las termas.
 
La intención del intendente Etchevarren es que sea europeo y cubierto, para funcionar así durante todo el año y poder brindar alrededor de 180 puestos de trabajo. De acuerdo a las necesidades que estima la gestión, la construcción podría rondar los 8 millones de dólares y ya hay dos grupos inversores interesados.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.