22/08/2016 | Noticias | Sociedad

Una multitud celebró el aniversario de Dolores

La Plaza Castelli fue sede de los festejos que reunieron a miles de dolorenses para celebrar el aniversario N° 199 del Primer Pueblo Patrio. Te contamos cómo fue la celebración.


 
Dolores vivió una jornada inolvidable, el Primer Pueblo Patrio celebró el aniversario N° 199 de su fundación. Miles de dolorenses y de localidades vecinas colmaron la Plaza Castelli.  

Acompañaron el acto el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires,Daniel Salvador, el intendente Camilo Etchevarren, el presidente del Honorable Concejo Deliberante y subsecretario General de la Gobernación Mario Etchevarren, el intendente de General Lavalle,José Rodríguez Ponte, el comandante del Área Naval Atlántica y jefe de la Base Naval Mar del Plata, Comodoro de Marina Guillermo José Repetto, el director de Relaciones Institucionales y jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Armada, capitán de Navío Rodolfo Enrique Larrosa, funcionarios del Gabinete Municipal, Concejales y consejeros Escolares, autoridades de Educación, reina, princesas y misses de la Fiesta Nacional de la Guitarra, integrantes de fuerzas de seguridad, representantes de Instituciones, docentes, alumnos y vecinos. 

La banda de música de la Armada acompañó con la interpretación de Aurora el izamiento de las Banderas Nacional, Bonaerense y Dolorense. Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

El Himno a Dolores fue interpretado por alumnos del Programa Municipal Construir Cantando, con la  dirección de Federico Bavera.

El locutor dio lectura a un saludo enviado por la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. 

El vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Salvador y el intendente Camilo Etchevarren, descubrieron placas que recuerdan los 199 años de la fundación de Dolores.  

El Presbítero Maximiliano Turri, al dejar su mensaje, dijo: “Más allá del Acta de Monsalvo y lo que plantea o las discusiones que representa, fruto de la investigación histórica. Sí podemos determinar que se definió a estas tierras con el nombre de la Villa de Nuestra Señora de los Dolores. No es el objetivo plantear dilemas que son propios de los historiadores. Pero si necesitamos definir que, quienes son nativos, o quienes hemos recibido la dicha de formar parte de este suelo, celebramos un día de unidad”. 
En el tramo final el Presbítero expresó:“En el camino de la unidad, en la capacidad de sumar más que dividir, la fe tiene mucho para aportar. Quienes hace 199 años decidieron que exista este pueblo pusieron en manos de la Virgen de los Dolores el futuro. Ella viene caminando con sus hijos recorriendo todos estos años”. 

La inspectora jefe distrital de Educación Inés Castillo, al comenzar sus palabras afirmó:“Hoy celebramos un aniversario muy especial porque es el preludio del Bicentenario de esta ciudad caracterizada por su gran riqueza histórica. Cada conmemoración es una invitación a festejar, a recordar y a reflexionar”. 
 “Quienes nos precedieron apoyaron con argumentos acertados la idea de cimentar una ciudad en este lugar. Con el paso de los años, cada nuevo poblador, contribuiría con su hacer en la expansión de Dolores. Han pasado por este pueblo muchas personas que edificando sobre este fundamento, enriquecieron su historia, sus costumbres y su cultura”, finalizó Castillo. 

El intendente agradeció el acompañamiento del Vicegobernador de la Provincia, de las autoridades de la Armada y vecinos. Etchevarren resaltó que para su gobierno lo más importantes son los jóvenes. “En este aniversario tan importante quiero agraceder a Dios por el  día que nos ha tocado”, acotó el Jefe Comunal, que señaló que fueron muy importantes las palabras del Padre Maximiliano Turri. 
”Nosotros queremos hacer una ciudad moderna e inclusiva”, apuntó Etchevarren, para posteriormente agregar:“Quiero reconocer el saludo de nuestra gobernadora María Eugenia Vidal y el apoyo que hemos recibido, nos ha enviado más de 600 millones de pesos para realizar obras en los últimos siete meses. Vamos a continuar con la segunda etapa de la Ciudad Judicial, realizaremos sesenta cuadras de asfalto, construiremos setenta y cinco viviendas, una estación de bombeo, la limpieza y el levantamiento de terraplenes del Canal A, la limpieza en las bocas de los Canales A, 1 y 9”. 

“Nuestra mayor preocupación es hacer de Dolores una ciudad de pleno empleo. Estamos muy felices de haber hecho mucho de lo que faltaba, achicando las desigualdades, haciendo que sea un lugar progresista, que todos puedan tener un trabajo digno. Los invito a seguir juntos construyendo futuro y que sigamos haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir”, culminó el mandatario local.
Se continuó con la entrega de las menciones a los abanderados por el período Agosto 2016- Agosto 2017. 

Antes del cierre de la danda de música  de la Armada, el vicegobernador Daniel Salvador se dirigió a los vecinos, manifestando su alegría por ser invitado a los festejos el 199 aniversario de la fundación de Dolores. “Cuando me invitó el Intendente me pareció importante estar, lo conversé con la Gobernadora y me dijo si vas dale un abrazo especial a todo el Pueblo de Dolores”, acentuó Salvador.

El Vicegobernador comentó que a nuestro país le han faltado buenos gobiernos, subrayando que “hacen falta gobiernos honestos, con vocación de servicio y que trabajen para el bienestar general. Aprovechando toda la potencialidad que tenemos. Ustedes tienen un Intendente que trabaja por su ciudad, tenemos un Presidente que escucha y que tiene vocación federal, y una Gobernadora como María Eugenia Vidal, que no tiene compromiso con el pasado y si con el presente, desde donde se está trabajando”. 

Salvador se despidió deseando que el tránsito y los festejos por el Bicentenario de Dolores sean exitosos, y reiteró sus felicitación por la celebración.    
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Buenos Aires se convierte en la 3ª provincia del país en prohibir el uso de pantallas en las escuelas primarias

19 de septiembre. Según argumentaron los legisladores bonaerenses, la ley responde a un reclamo de especialistas y docentes. Salta y Neuquén son las otras provincias que adoptaron una medida similar.

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.