13/12/2016 | Noticias | Sociedad

Curso de Posgrado del Colegio de Abogados en Dolores

Será a partir del 28 de marzo de 2017 sobre Derecho Sucesorio en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.


El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Morón dictarán un curso de Posgrado sobre Derecho Sucesorio en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
 

El mismo cuenta con el auspicio del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Dolores y se prevé dictarlo desde el 28 de marzo de 2017 y con una duración de un año, los 2° y 4° martes de cada mes, de 15.00 a 20.00 en las instalaciones del Colegio de Abogados. 

 

Este espacio busca analizar los últimos cambios y reformas en materia de Derecho Sucesorio, las leyes vigentes y proyectadas, el surgimiento de nuevos términos, las problemáticas actuales, los nuevos planteos judiciales y discusiones doctrinarias ocurridas en dicha materia. 

 

A lo largo de toda la cursada, los alumnos podrán acceder a un importante cuerpo docente de reconocidos juristas, doctrinarios, magistrados y profesionales con una amplia experiencia en la temática a tratar, dirigido por el Dr. Néstor E. Solari.

 

Para informes e inscripción comunicarse con el Colegio de Abogados, Belgrano 160. Teléfono 02245-441592. Mail: info@colabdol.com.ar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.