15/12/2016 | Noticias | Sociedad

Llevará más de 30 años recuperar el bosque incendiado en Valeria

El incendio de grandes proporciones del lunes en el bosque costero afectó 50 hectáreas. El intendente de Pinamar, Martín Yeza, y Nación sostienen que fue intencional.


El lunes 12 la desesperación se adueñó de Valeria del Mar. Un incendio de proporciones de película prendió fuego el bosque del lugar, con sus típicos pinos que ardieron en gran magnitud.
 
“A las 14.25 saltó la alarma cerca del Casino de Pinamar”, dijo el jefe de Bomberos de la ciudad, Hugo Curuchet, quien tuvo la primera información del hecho y enseguida acudieron al lugar, con el apoyo de dotaciones de bomberos que llegaron desde Mar Chiquita, General Lavalle, General Madariaga y La Costa. En total trabajaron 120 bomberos que lograron apagar el fuego, con la colaboración de la Policía Local, Defensa Civil, Vialidad, vecinos y dos aviones del Plan Nacional de Manejo del Fuego que van a permanecer en el aeroclub de Pinamar por prevención.
 
El incendio se controló y no hubo que lamentar pérdidas humanas ni daños materiales ya que la prioridad de los bomberos fue proteger las viviendas, más aún cuando las llamas cruzaron la ruta 11 hacia una zona poblada de General Madariaga. 
 
Lo negativo para el lugar es que la recuperación de este paraíso de pinos demandará más de 30 años en su recuperación, a causa de este incendio que afectó 50 hectáreas de la familia Lamarque, propietarios de la reserva ecológica de Valeria del Mar. “Estimamos que el daño causado va a tardar entre 30 y 35 años en recuperarse. En esta zona suele haber pequeños incendios pero nunca de esta magnitud, es el más grande que vi en mi vida”, dijo Gonzalo Lamarque.
 
“Todo lo que hay de pinos está quemado, y lo que queda hay que tirarlo porque es riesgoso. Lo único que queda por hacer con los esqueletos de los árboles es tirarlos”, agregó el bombero Mariano Bandi, que lamentó junto a sus compañeros del cuartel la pérdida del vehículo Unimog, el cual resultó destruido por el fuego y que hace 30 años prestaba servicio.

Por su parte, Curuchet aseguró también que fueron siete frentes de incendio que tuvieron que atacar, y que el viento cambió en tres oportunidades, lo que complicó mucho el trabajo.
 
¿FUE INTENCIONAL? 
Mientras el intendente de Pinamar, Martín Yeza, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, afirmaron que el incendio fue intencional debido a “que se dieron dos focos en distintos lugares”, el jefe de Bomberos no descartó esta hipótesis aunque señaló que lo deberán determinar los peritos. “Nosotros veníamos patrullando la zona estos días porque se estaban dando las condiciones para incendios en bosques, algo que llamamos 30/30/30, que son 30 grados de temperatura, 30% de humedad y más de 30 kilómetros de velocidad del viento, con 45 kilómetros el día del incendio”. Ahora habrá que esperar el peritaje de los expertos.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.