15/12/2016 | Noticias | Sociedad

Llevará más de 30 años recuperar el bosque incendiado en Valeria

El incendio de grandes proporciones del lunes en el bosque costero afectó 50 hectáreas. El intendente de Pinamar, Martín Yeza, y Nación sostienen que fue intencional.


El lunes 12 la desesperación se adueñó de Valeria del Mar. Un incendio de proporciones de película prendió fuego el bosque del lugar, con sus típicos pinos que ardieron en gran magnitud.
 
“A las 14.25 saltó la alarma cerca del Casino de Pinamar”, dijo el jefe de Bomberos de la ciudad, Hugo Curuchet, quien tuvo la primera información del hecho y enseguida acudieron al lugar, con el apoyo de dotaciones de bomberos que llegaron desde Mar Chiquita, General Lavalle, General Madariaga y La Costa. En total trabajaron 120 bomberos que lograron apagar el fuego, con la colaboración de la Policía Local, Defensa Civil, Vialidad, vecinos y dos aviones del Plan Nacional de Manejo del Fuego que van a permanecer en el aeroclub de Pinamar por prevención.
 
El incendio se controló y no hubo que lamentar pérdidas humanas ni daños materiales ya que la prioridad de los bomberos fue proteger las viviendas, más aún cuando las llamas cruzaron la ruta 11 hacia una zona poblada de General Madariaga. 
 
Lo negativo para el lugar es que la recuperación de este paraíso de pinos demandará más de 30 años en su recuperación, a causa de este incendio que afectó 50 hectáreas de la familia Lamarque, propietarios de la reserva ecológica de Valeria del Mar. “Estimamos que el daño causado va a tardar entre 30 y 35 años en recuperarse. En esta zona suele haber pequeños incendios pero nunca de esta magnitud, es el más grande que vi en mi vida”, dijo Gonzalo Lamarque.
 
“Todo lo que hay de pinos está quemado, y lo que queda hay que tirarlo porque es riesgoso. Lo único que queda por hacer con los esqueletos de los árboles es tirarlos”, agregó el bombero Mariano Bandi, que lamentó junto a sus compañeros del cuartel la pérdida del vehículo Unimog, el cual resultó destruido por el fuego y que hace 30 años prestaba servicio.

Por su parte, Curuchet aseguró también que fueron siete frentes de incendio que tuvieron que atacar, y que el viento cambió en tres oportunidades, lo que complicó mucho el trabajo.
 
¿FUE INTENCIONAL? 
Mientras el intendente de Pinamar, Martín Yeza, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, afirmaron que el incendio fue intencional debido a “que se dieron dos focos en distintos lugares”, el jefe de Bomberos no descartó esta hipótesis aunque señaló que lo deberán determinar los peritos. “Nosotros veníamos patrullando la zona estos días porque se estaban dando las condiciones para incendios en bosques, algo que llamamos 30/30/30, que son 30 grados de temperatura, 30% de humedad y más de 30 kilómetros de velocidad del viento, con 45 kilómetros el día del incendio”. Ahora habrá que esperar el peritaje de los expertos.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.