16/12/2016 | Noticias | Sociedad

La Universidad Atlántida construye su sede dolorense en los galpones del ferrocarril

Se prevé la construcción de 10 aulas y un aula magna. Estarán funcionando en el segundo cuatrimestre de 2017. Lo anuncian hoy.


Hoy se hará el anuncio oficial de la obra para construir la sede Dolores de la Universidad Atlántida Argentina con sede en Dolores, en los antiguos galpones del ferrocarril.

El proyecto al que accedió el semanario ENTRELÍNEAS prevé la construcción de diez salones de clase y un aula magna, así como la batería de baños. Se estima que en el segundo cuatrimestre del año próximo los alumnos ya puedan cursar sus carreras en la nueva dependencia.
 
El delegado rectoral de la entidad, el dolorense Juan Pablo García (funcionario a su vez en la Municipalidad de La Costa), indicó que el Banco Provincia otorgó el crédito solicitado para emprender la construcción, que se realizará en el marco de los 20 años de la llegada de la Universidad a Dolores y en coincidencia con la celebración del bicentenario de la fundación de la ciudad. 
 
García consideró que también “va a generar un polo de desarrollo en el barrio de La Estación, porque además de conservar la fachada histórica van a instalarse comercios relacionados con la vida de la universidad”.
 
Además, indicó que la sede Dolores “está en un momento muy bueno, con el pico de matrícula histórico de los veinte años, con 450 alumnos y creemos que con la ejecución de la obra vamos a estar cumpliendo una deuda, porque es la única sede que no tiene edificio propio”. “A pesar de ser una universidad privada, sigue parando a nuestra ciudad como una referencia en cuanto a educación y en el futuro, la ampliación de matrícula, nos va a permitir abrir nuevas carreras”, indicó.
 
La UAA firmó un contrato con Ferrobaires, la empresa provincial que administra los bienes de los ferrocarriles de la provincia, que otorgó la tenencia por diez años. “Entendemos que cuando esté la obra vamos a poder sentarnos con la provincia a convenir otro plazo”, explicó. 
 
La obra implica cambiar los techos pero preservar la construcción original, generando los interiores a partir de una construcción en seco. Previamente, se construirán 650 metros de alambrado olímpico. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.