18/04/2017 | Noticias | Sociedad

Se celebró el convenio entre la UAA y el Colegio de Magistrados

Es parte del programa de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) implementado en el ámbito del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Los detalles.


La Universidad Atlántida Argentina y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores suscribieron un Convenio Marco mediante el cual se estableció una relación de complementación y cooperación académica, científica, tecnológica y cultural, conviniendo la posibilidad de convenir acuerdos específicos o protocolos adicionales sobre aspectos concretos y delimitados, a fin de reglamentar el desarrollo de prestaciones y servicios específicos de acuerdo a la necesidad de las partes signatarias.
 

Por ello, y teniendo en miras el programa de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) implementado en el ámbito del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, a partir de la suscripción de este convenio se reglamentó la forma de participación del Colegio, a través de su contribución económica para la realización de las mismas.

 

De acuerdo a lo suscripto, el Colegio abonará los seguros por accidentes personales de cada estudiante que se encuentre realizando una PPS y por todo el tiempo que dure la misma, comprometiéndose la UAA se compromete a efectuar la contratación de la póliza que estime pertinente.

 

El acto se llevó a cabo en la sede administrativa de la UAA y estuvo encabezado por el Delegado Rectoral, Juan Pablo García y el titular del Colegio de Magistrados, Santiago Cremonte, quien estuvo acompañado por un gran número de miembros de su Consejo Directivo, entre ellos Marcos Val, vicepresidente y docente de la UAA.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.