04/05/2017 | Noticias | Sociedad

Marcha atrás del Gobierno: van a continuar los exentos

Luego de las repercusiones del adelanto de ENTRELÍNEAS acerca del fin de los exentos y el comienzo de un nuevo sistema de abonos, desde AUBASA señalaron que el gobierno bonaerense desistió de modificar el plan. Todos los detalles.


En la portada de la edición del semanario ENTRELÍNEAS del 20 de abril anticipamos que AUBASA daría por concluido el sistema de exentos para los vecinos de la región. El lunes 24 publicamos la información en nuestro diario ENTRELÍNEAS.info y desde esos días la noticia sacudió a toda la región, que se hizo eco de otro anticipo del sitio más influyente de la región.

 

Tanto ha sido el malestar de la sociedad luego de la publicación de ENTRELÍNEAS que el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha decidido dar marcha atrás con la medida. Según nos adelantaron desde AUBASA, el pase de residentes de las zonas de los peajes o personas que presenten certificado de trabajo en la región seguirán gozando del beneficio de no abonar. 

 

@bloqueI@Además, AUBASA nos anticipó que es inminente el anuncio oficial de la decisión. No obstante, la concesionaria de las rutas de la zona recordó que los residentes deberán reempadronarse, con la modificación que no será el 15 de mayo la fecha límite para realizarlo ya que estará abierto durante todo el año. Además, aclararon que anualmente deberá seguir renovándose la residencia para poder acceder a este beneficio.

 

El trámite se puede realizar de lunes a viernes de 6.00 a 22.00 y los sábados de 6.00 a 10.00 en los peajes de Samborombón, La Huella (General Conesa) y Maipú, en tanto que en Mar Chiquita y en General Madariaga será de lunes a domingos de 6.00 a 18.00.

 

El beneficio está destinado a vecinos que residan o trabajen en Samborombón, Chascomús, Lezama, Maipú, General Guido, La Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle, General Madariaga y Mar Chiquita. Los interesados deben asistir con DNI, Licencia de Conducir con domicilio en la ciudad, Cédula de Identificación del Automotor a nombre del solicitante y Certificado de Trabajo en caso que correspondiera. Para más información los vecinos pueden contactarse al 0800-666-8353, de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 o en www.aubasa.com.ar.

 

CÓMO ERA LA MEDIA REVOCADA

AUBASA dejará de lado la medida que había anunciado recientemente. El cambio era que los residentes ya no tendrían el exento (o pase libre, sin pagar) sino que iban a tener que pagar una vez el total del valor del peaje cada 19 pasadas.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.