13/06/2017 | Noticias | Sociedad

Cuántos dolorenses se emplearán en las fábricas que llegan al Parque Industrial

Una de ellas se dedica al vidrio, con sede en Avellaneda y más de 200 empleados, y la otra es del rubro del plástico. Cuándo piensan instalarse en la ciudad. Los detalles.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, presentó a los industriales del vidrio y el plástico, interesados en radicarse con sus empresas en el Parque Industrial. 

 

El jefe comunal, rodeado de vecinos de la ciudad, fue acompañado además por el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Luis Quintana, la Directora de Industria Graciela Suárez, el propietario de cristalería “Don Juan”, Juan José Kowalewski, los responsables de Dega Plast, Eduardo D’Esposito y Fabián García. También se encontraba presente el Gerente de la Filial Dolores del Banco Santander Río, Christian Mariño.

 

En la conferencia de prensa se emitió un video del Parque Industrial Dolores donde se encuentra la empresa Frontera, la cerveza artesanal Peycer, apicultores y un emprendimiento de productos de limpieza. En tanto que los industriales mostraron los trabajos que se realizan en sus plantas.

 

Etchevarren destacó que el Parque Industrial cuenta con una planta reductora de gas, acotando que “su volumen supera lo que necesita la ciudad de Dolores para abastecerse, si tuviéramos un problema con la planta que abastece a los domicilios, la del Parque Industrial alcanzaría para abastecer a los dos lugares”. 

 

En otro pasaje Etchevarren afirmó que soñaba con una ciudad de pleno empleo en la que el desarrollo del Parque Industrial será muy importante. 

Posteriormente Juan José Kowalewski, que tiene fábricas de vidrio en Avellaneda, las que dan trabajo a 200 operarios, manifestó su intención de instalarse en el Parque Industrial. El empresario comentó que había 36 fábricas de vidrio artesanales en el país y solo han quedado cuatro. 

 

“Este oficio se puede aprender con ganas en muy poco tiempo, nosotros vamos a capacitar a los que deseen trabajar con una salida laboral”, dijo Kowalewski, que acotó: “Hemos elegido instalarnos en Dolores por el apoyo que hemos recibido del intendente, nunca se me hubiera ocurrido desmontar una de mis empresas para venir a Dolores. Etchevarren me invitó a visitar esta ciudad y junto a Graciela Suárez me llevaron a conocer el Parque Industrial”. También señaló que la capacitación comenzaría en 60 días y la planta se instalaría en seis meses.

 

También hablaron los ejecutivos de Dega Plast, fabricantes de artículos descartables, semi descartables, bazar e impresos, los que cuentan con mano de obra muy calificada. D’ Esposito reveló que la empresa analiza su instalación con  una planta en el Parque Industrial. “Como lo dijo Kowalewski, nosotros también tendremos que capacitar al personal que trabajará en la fábrica”, expresó D’ Esposito, que continuó diciendo: “Lo único que conocía de Dolores eran la parrillas, pase muchas veces pero nunca entré a la ciudad. Gracias al intendente hoy estamos acá con la idea de fabricar nuestros productos en el Parque Industrial”.

 

Por su parte, el gerente de la Filial Dolores del Banco Santander Río, le agradeció al intendente la invitación y manifestó que la entidad cuenta con diez empleados y dos mil clientes. "Otorgamos más de 3 millones de pesos en créditos mensuales a dolorenses", contó Mariño, quien además resaltó que la empresa Frontera opera con el Banco y espera que las industrias que se radiquen en Dolores puedan ser parte de su cartera de clientes.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.