21/08/2017 | Noticias | Sociedad

Fonsi cerró la mayor fiesta de la historia dolorense

El popular cantante de Puerto Rico hizo delirar a más de 20 mil personas en el Estadio Municipal al ritmo de "Despacito". Las fotos del inolvidable fin de semana inolvidable del Bicentenario.


Al ritmo de "Despacito", más de 20 mil personas deliraron con las canciones del puertorriqueño Luis Fonsi en el cierre de los festejos por el Bicentenario de Dolores. Desde temprano fue llegando público al Estadio Municipal donde se realizó este recital que fue la frutilla del postre de los festejos por los 200 años de Dolores, el Primer Pueblo Patrio, que vivió cuatro días intensos con diferentes shows, actividades y actos protocolares.

El acto central del Bicentenario de la ciudad se realizó en la mañana de hoy lunes en la Plaza Castelli, con la presencia del vicegobernador de la provincia, Daniel Salvador. Estuvieron también el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.

El obispo Carlos Malfa ofició la misa. "Como se hizo hace 200 años, antes de firmar el acta de Monsalvo", indicó el religioso y luego desfilaron alumnos de las escuelas de la ciudad y efectivos de fuerzas de seguridad. La banda del Servicio Penitenciario actuó durante todo el desfile, para dar luego paso a la Orquesta Sinfónica Juvenil que dirige Alicia Ciancio, que interpretó a los compositores dolorenses Honorio Siccardi, Francisco López y Abel Fleury. 
 
La sinfónica acompaño a Darío Volonté y Vera Cirkovic en varias arias de óperas y, especialmente, en el estreno del Himno del Bicentenario del que Ciancio es autora.





LOS OTROS SHOWS Y ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO
Además de Fonsi, en la Plaza Castelli actuaron Los Huayra, Babasónicos y Cacho Castaña en los tres días previos a este lunes 21 y también se presentaron los campeones mundiales de México 86 más jugadores que brillaron en Boca, River, Independiente y Racing, quienes jugaron en el Polideportivo.

En el marco protocolar el primer día de festejos estuvo presente el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien fue invitado por el intendente Camilo Etchevarren para descubrir juntos un busto de Martín Miguel de Güemes. Durante los festejos también se pudo difrutar de la Feria Sabores del Mundo, que deleitó con sus exquisiteces a todos los presentes en Plaza Castelli.








Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.