21/08/2017 | Noticias | Sociedad

Fonsi cerró la mayor fiesta de la historia dolorense

El popular cantante de Puerto Rico hizo delirar a más de 20 mil personas en el Estadio Municipal al ritmo de "Despacito". Las fotos del inolvidable fin de semana inolvidable del Bicentenario.


Al ritmo de "Despacito", más de 20 mil personas deliraron con las canciones del puertorriqueño Luis Fonsi en el cierre de los festejos por el Bicentenario de Dolores. Desde temprano fue llegando público al Estadio Municipal donde se realizó este recital que fue la frutilla del postre de los festejos por los 200 años de Dolores, el Primer Pueblo Patrio, que vivió cuatro días intensos con diferentes shows, actividades y actos protocolares.

El acto central del Bicentenario de la ciudad se realizó en la mañana de hoy lunes en la Plaza Castelli, con la presencia del vicegobernador de la provincia, Daniel Salvador. Estuvieron también el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.

El obispo Carlos Malfa ofició la misa. "Como se hizo hace 200 años, antes de firmar el acta de Monsalvo", indicó el religioso y luego desfilaron alumnos de las escuelas de la ciudad y efectivos de fuerzas de seguridad. La banda del Servicio Penitenciario actuó durante todo el desfile, para dar luego paso a la Orquesta Sinfónica Juvenil que dirige Alicia Ciancio, que interpretó a los compositores dolorenses Honorio Siccardi, Francisco López y Abel Fleury. 
 
La sinfónica acompaño a Darío Volonté y Vera Cirkovic en varias arias de óperas y, especialmente, en el estreno del Himno del Bicentenario del que Ciancio es autora.





LOS OTROS SHOWS Y ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO
Además de Fonsi, en la Plaza Castelli actuaron Los Huayra, Babasónicos y Cacho Castaña en los tres días previos a este lunes 21 y también se presentaron los campeones mundiales de México 86 más jugadores que brillaron en Boca, River, Independiente y Racing, quienes jugaron en el Polideportivo.

En el marco protocolar el primer día de festejos estuvo presente el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien fue invitado por el intendente Camilo Etchevarren para descubrir juntos un busto de Martín Miguel de Güemes. Durante los festejos también se pudo difrutar de la Feria Sabores del Mundo, que deleitó con sus exquisiteces a todos los presentes en Plaza Castelli.








Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.